Comunidades nativas y caseríos del Imiría realizan venta de hojas de wira bijao en el mercado mayorista de Pucallpa

Nota de prensa
IMIRIA
IMIRIA
IMIRIA
IMIRIA
IMIRIA

26 de junio de 2023 - 10:11 p. m.

El Gobierno Regional de Ucayali a través de la Autoridad Regional Ambiental Ucayali, realizó el traslado de los beneficiarios del proyecto Imiría desde el Área de Conservación Regional Imiría hasta el puerto de la ciudad de Pucallpa, para luego ser ubicados en el mercado mayorista de Pucallpa, para la venta de sus hojas de wira bijao,

De la misma forma, este trabajo lo viene realizando el equipo técnico del proyecto de inversión pública denominado “𝗥𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗠𝗶𝗰𝗿𝗼𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔́𝗿𝗲𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗜𝗺𝗶𝗿𝗶́𝗮, 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗿𝗼𝗻𝗲𝗹 𝗣𝗼𝗿𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼 – 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗨𝗰𝗮𝘆𝗮𝗹𝗶”.

Desde muy temprano los comuneros del Área de Conservación Regional Imiría, del distrito de Masisea, se hicieron presentes con hojas de wira bijao seleccionados y de buena calidad para vender a la población Ucayalina en el mercado mayorista de Pucallpa, acompañados por el equipo técnico del proyecto.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, vienen promoviendo esta actividad a través del proyecto Imiría, con el objetivo de que se consuman las hojas de wira bijao, dicha materia prima es cultivada en las distintas comunidades y caseríos pertenecientes al Área de Conservación Imiria.

Asimismo, estos productos se estarán ofertando hasta el día central de la fiesta de San Juan, por los comuneros en el mercado mayorista de Pucallpa puerta número 8.