Generarán valor agregado a subproductos de residuos de la madera con tendencia a mercados
Nota de prensaDirección Regional de la Producción de Ucayali e Instituto Tecnológico de la Producción firmaron convenio




13 de abril de 2023 - 5:57 p. m.
Otro importante convenio firmó el Director Regional de la Producción de Ucayali, Mariano Rebaza Alfaro, articulando esfuerzos con el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano desconcentrado del Ministerio de la Producción, que beneficiará a empresarios ucayalinos dedicados a la Segunda Transformación de la Madera, cumplimiento así con los ofrecimientos del gobernador Manuel Gambini Rupay, con énfasis en la reactivación de la economía de este importante sector, para dar valor agregado a la madera, con tendencia al mercado de compras públicas y privadas.
La firma del convenio se desarrolló el miércoles 12 de abril, entre la Dirección Regional de la Producción y el ITP, que será ejecutado por el CITE Forestal Pucallpa, proyecto que vincula a la Cámara Industrial y Regional de la Segunda Transformación de la Madera de Ucayali, y empresas del sector forestal, quienes recibirán asistencia técnica para el desarrollo de prototipos con valor comercial y fortalecimiento de capacidades, con efecto a la economía circular.
Kevin Rodríguez Vásquez, director del CITE Forestal Pucallpa, manifestó que los residuos de la madera dentro del proceso de la transformación, tendrán un valor adicional como parte de la economía circular, por lo que se pretende que los productos resultantes terminen en proyectos de homologación y que repercuta en las compras públicas en beneficio de empresarios de la segunda transformación de la madera.
El funcionario aseguró que mediante el convenio se pretende fortalecer el sector industrial de la madera, asimismo dar valor agregado a los subproductos de residuos de la madera y generar productos comerciales, por lo que considera que la concertación de las instituciones estatales y empresarial es la clave para que los proyectos tengan la trascendencia e impacto dentro del sector forestal.
Finalmente, Mariano Rebaza Alfaro, director regional de la Producción, manifestó que, con este tipo de iniciativas, se atiende la demanda de muchos sectores, principalmente del sector forestal, que han sido beneficiados a través de importantes proyectos, como la adquisición de mobiliario escolar y fomento de ferias, una de ellas por la Semana del Carpintero, donde son motivados para ser competitivos en un mercado cada vez más exigente.