Realizan estudio para convertir desechos orgánicos en proteína para alimentos balanceados
Nota de prensa


29 de noviembre de 2022 - 5:26 p. m.
Con la finalidad de convertir los desechos orgánicos (basura) en proteínas, con el uso de la tecnología, la empresa Christof System y Carbón Turnaround, vienen realizando un estudio de factibilidad en varias regiones del país, entre ellas Ucayali.
El representante de Carbón Turnaround, Herwing Ragossnig y su equipo, se reunieron con el gobernador regional de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez, para explicarle sobre el proyecto que consiste en convertir la basura orgánica en proteínas a través del uso de las larvas de mosca negra, un insecto que abunda en la región.
“Estas larvas tienen un alto porcentaje de proteínas lo cual se puede utilizar como alimento balanceado” para peces, dijo Ragossnig, para lo cual en su momento, demandarán el apoyo de los gobiernos regionales y locales, con la finalidad les permitan el acceso a las fuentes de residuo y establezcan medidas para el manejo de los mismos en los mercados, restaurantes y hogares.
Actualmente la basura doméstica va al botadero, generando contaminación del agua, suelo, subsuelo y el medio ambiente, por lo que el gobernador regional Ángel Gutiérrez Rodríguez, se mostró de acuerdo con el proyecto.
“Es el mejor uso de los residuos sólidos que se le puede dar”, dijo Gutiérrez, precisando que las proteínas que se obtendrán, abarataran el precio de los alimentos de los peces haciéndola más accesible para las familias e incrementado las ganancias de los productores.
En caso de resultar positivo el estudio de factibilidad, el siguiente paso será la implementación de una planta piloto. El financiamiento provendrá del extranjero a través de banco KFW Deg.