GOREU destaca trabajo de institucionalización de Comisión Organizadora de la UNIA
Nota de prensa


21 de octubre de 2022 - 5:58 p. m.
El gobernador de la región Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez, destacó que después de 23 años la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía -UNIA vaya a contar con sus autoridades (rectores y decanos) legítimamente elegidas, ello luego de sostener una reunión protocolar con la Comisión Organizadora, presidida por el destacado profesional Jorge Washinton Vela Alvarado, en horas de la mañana del 21 de octubre.
“Hemos tocado temas importantes, nos da gusto saber que la Comisión Organizadora se encuentra en su etapa final que dará como resultado tener nuevas autoridades” expresó la autoridad regional, agregando que el gobierno regional acelerará la transferencia de un terreno a esta casa superior de estudios para que puedan iniciar los trabajos de construcción de un albergue para los alumnos especialmente de las comunidades nativas que acuden a formarse profesionalmente.
El presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía expresó que la comisión tiene un mandato y un objetivo principal el cual es la institucionalización recalcando que hasta el mes de julio del 2023 la UNIA debe tener nuevas autoridades, puntualizó además que con dicha elección se pueda gestionar la creación de nuevas especialidades como Farmacología y así poder dar un valor agregado a las plantas medicinales.
Vela Alvarado agradeció la receptividad del gobernador regional, quien dijo entender como impulsar una educación inclusiva, teniendo en cuenta que la UNIA es única en la Amazonía, lo cual la diferencia con otras universidades nacionales, por contar con alumnos de pueblos originarios de nuestra región
Expuso, que en dicha reunión se determinó que existe una demanda muy alta de docentes bilingües, por lo que la oferta ofrecida por esa casa superior de estudios es muy poca, dijo también que están visualizando la creación de sub sedes en otras provincias y cabeceras de cuenca.
Para finalizar subrayó que la UNIA forma profesionales mestizos y nativos, para que ayuden al desarrollo sostenible de sus pueblos, “estamos trabajando el modelo educativo después de 20 años para lo cual tenemos el apoyo de los miembros del ORAU, que pueda convertir a la UNIA en la mejor de la región” dijo.