INEI informa los bienes y servicios que incrementaron sus precios en Pucallpa
Nota de prensa


23 de setiembre de 2022 - 5:33 p. m.
En el auditorio del Gobierno Regional de Ucayali se llevó a cabo la tercera reunión ordinaria del comité de coordinación interinstitucional de estadística departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Se dio inicio a la reunión con temas como informaciones estadísticas de precios al consumidor de Pucallpa, la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), entre otros indicadores.
Los índices de precios al consumidor indica la recopilación de costos de los bienes y servicios consumidos habitualmente en los hogares de Pucallpa, en agosto los productos que incrementaron sus precios son: culantro (53.39%), papa amarilla (19.48%), limón (14.68%), ají dulce (12.97%), pescado doncella (11.56%), cocona (8.15%), pollo (7.28%), papeles (6.79%), chorizo (5.89%), comino molido (4.82%), maracuyá (4.55%), fideos (5.07%) y productos médicos de protección (3.93%).
En esa línea, también se obtuvo información de los productos que han disminuido sus precios en la ciudad de Pucallpa tales como la papaya (-18.03%), plátano (-14.71%), pescado sardina (-13.22%), palometa (-12.87%), lechuga (-12.18), ají amarillo (-10.40), arveja ( -10.38), kion (-10.21), maíz morado (-9.35%) sillao (-7.73), pasaje en ómnibus (-6.06), huevos ( -5.63), canela (-5.31%) y verdura picada (-5.10%).
Finalmente, el Director del INEI Ucayali, Pedro Beramendi Aparcana, sostuvo que se dio inicio a la encuesta nacional de lectura en el mes de enero, siendo una encuesta no permanente y va a durar hasta el 06 de diciembre del presente año.