Clausuran bares que servían de fachada de prostíbulo clandestino

Nota de prensa

23 de setiembre de 2022 - 4:56 p. m.

En el marco de la semana de la lucha contra la Trata de Personas, el Gobierno Regional de Ucayali en un trabajo conjunto con las instituciones públicas, realizaron un operativo inopinado en cuatro bares ubicados en el jirón Huáscar con 9 de Diciembre, en Callería, obteniendo como resultado la clausura de dos establecimientos.

El operativo, liderado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral –SUNAFIL, inició a las 11 de la mañana en el jirón Huáscar, el primer local intervenido fue “Pasiones Club”, haciendo honor a su nombre, en su interior se encontró dos cuartos en condiciones lamentables, lo que prendió las alertas a las autoridades de que se trataba de un prostíbulo, bajo la fachada de un bar, tomando la acertada decisión de clausurarlo.

Posteriormente, se ingresó al “Restobar Boita”, donde se encontró a personas libando licor, acompañado de señoritas, que apenas vieron la presencia policial, salieron del lugar. En este establecimiento sólo se realizó la exhortación a tener sus documentos al día.

Yendo por el jirón Atahualpa, se intervino el bar “El Papayal”, lugar que no contaba con la documentación completa y actualizada, procediendo con su clausura temporal hasta que regularice las observaciones detectadas.

El último establecimiento se trata del bar “Yolita”, lugar que también se encontraba lleno de personas libando licor, en el segundo piso de este local se encontró cuartos que alertaron la posibilidad de funcionar como prostíbulo, por lo que será sometido por las autoridades a una rigurosa investigación.

La subgerente de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Sofía Rivera Hidalgo, informó que los locales intervenidos estarán clausurados de manera temporal. Sin embargo, si no acatan a la disposición municipal, podrían tener una sanción definitiva por desacato a la autoridad.

Por su parte, la representante del Gobierno Regional de Ucayali, Patricia Vásquez, quien participó como veedora de todo el operativo, indicó “Estamos culminando la semana de lucha contra la trata, por ello, hemos coordinado con todo el comité realizar este operativo, donde se ha detectado bares que están coludidos con la prostitución. La trata existe en Ucayali, tenemos que actuar constantemente para frenar esta situación”, indicó

En tanto, el intendente regional de SUNAFIL, Fredy Morales Flores, reafirmó que existe un claro indicio de que en estos lugares se esté ejerciendo la prostitución. En esa línea, dijo que constantemente estarán realizando operativos inopinados, para llegar al trasfondo de la situación, debido a que en esta oportunidad no hubo ningún detenido ni el rescate de algún menor bajo explotación o amenaza.

“Se detectó que los establecimientos no reúnen las condiciones laborales, como la falta de autorización para el funcionamiento. Nos comprometemos a continuar con estos operativos”, señaló Fredy Morales.

Las instituciones públicas que participaron de este operativo inopinado son Gobierno Regional de Ucayali, Dirección Regional de Trabajo, Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional, DEMUNA, Defensoría del Pueblo, MPCP, Migraciones, entre otras.