Inauguran laboratorio de fabricación digital “FabLab” en Instituto Suiza

Nota de prensa

17 de agosto de 2022 - 8:23 a. m.

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento profesional, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público – IESTP Suiza, inauguró el primer Laboratorio de Fabricación Digital “FabLab”, valorizado en casi medio millón de soles, convirtiéndose de esta manera en la primera casa superior de estudios en contar con esta alta tecnología en la región Ucayali.

La inauguración fue presidida por la vicegobernadora regional, y contó con la participación de la directora regional de Educación, representantes del Instituto Telesup, uno de los principales aliados, así como del Ministerio de Educación y docentes de dicha casa de estudios. Todos ellos coincidieron en comentar que el desarrollo de este laboratorio representa un gran “hito” para la región.

El director del IESTP Suiza, Jorge Córdova Correa, agradeció a los aliados estratégicos que hicieron posible la implementación de este laboratorio digital, que permitirá dar una visión diferente del futuro a los estudiantes.

“Se inauguró el Fab Lab, un laboratorio digital que es uno de los primeros en la región Ucayali. En este ambiente se hará prototipos de toda índole, por ello estamos agradecidos con Telesup y el Ministerio de Educación por apoyar a la educación superior. De esta manera, los alumnos estarán mejor capacitados, así como los docentes, y tendrán otra visión del futuro”, refirió.

CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE

El proyecto educativo, que por muchos años solo estuvo en el discurso, por fin se hará realidad. Se trata de la construcción de la nueva infraestructura y equipamiento del IESTP Suiza, cuya inversión superará los 145 millones de soles y se convertirá en el Instituto de Excelencia de la región.

La elaboración del expediente técnico se encuentra prácticamente culminada y para fines del presente año, se tiene previsto la colocación de la primera para el inicio de construcción de esta mega obra en el sector educación, que será financiando y ejecutado por el Gobierno Regional de Ucayali, así lo anunció la vicegobernadora regional.

Asimismo, informó que para fines del presente mes se tiene previsto la culminación del expediente técnico actualizado, luego proseguirá los trámites para la licitación. Una vez culminado este proceso, el siguiente paso será la colocación de la primera piedra.

Por su parte, el director del mencionado instituto, agradeció al gobernador regional por hacer realidad este proyecto tan esperado por los estudiantes y la población en general.

“Señor gobernador en nombre del Instituto Tecnológico Suiza estamos agradecidos eternamente con usted, porque cuando asumió la gobernación, el primer mes, desprendiéndose de todo tinte político, autorizó que se realice la actualización del proyecto, actualmente a punto de culminar”, señaló Jorge Córdova Correa.

El instituto Superior Tecnológico Suiza, actualmente tiene 11 áreas académicas y cerca de dos mil alumnos; es la más grande no solo de la región amazónica sino también del país, por ello será llamada en adelante el Instituto de Excelencia Suiza, para el orgullo de sus estudiantes, profesores y de la región Ucayali.