Promueven estrategia de empoderamiento económico a mujeres líderes de Callería
Nota de prensa




22 de julio de 2022 - 3:17 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo en mujeres de 14 a 24 años, mediante experiencias con retos y desafíos de empoderamiento, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables promovió el evento “Encuentro de mujeres líderes con empoderamiento económico en el distrito de Calleria”, teniendo como aliado estratégico al Gobierno Regional de Ucayali.
En la mesa de honor estuvieron presentes la Sub Gerente de Juventud, Poblaciones Vulnerables y Proyectos Sociales, la Promotora del Centro Emergencia Mujer, Nadia Liz Jara Ramírez y la Sub Gerente de Desarrollo Social MPCP, Edith Maylle Torres, además de la participación de la Policía Nacional del Perú, el Programa AURORA y mujeres líderes de organizaciones civiles del distrito de Callería.
La presente intervención de empoderamiento económico, fue para dar a conocer sobre una nueva estrategia de liderazgo a adolescentes y señoritas de nombre “Club Formándose para la Vida” promovido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para prevenir la violencia a través del empoderamiento, habilidades, para que puedan llevar una mejor calidad de vida y fortalecer sus decisiones.
Para ello, Gladys Ortiz Colome representante del Club Formándose para la Vida, Jheyni Gálvez Rodas de Non Joibo y Gabriela Bejarano Chávez de Jóvenes Parlamentarios de Ucayali – JOPRU, contaron su testimonio de cómo llegaron a ser mujeres líderes, el apoyo y las dificultades que han tenido; sobre todo lo que han logrado en ellas y en otras mujeres como activistas sociales.
Como es el caso de Jheyni Gálvez una mujer de 18 años, estudiante de 2 carreras profesionales y líder del colectivo perteneciente al programa AURORA “Non Joibo”; ella busca promover la educación sexual integral como una herramienta de empoderamiento económico, capacitando a adolescentes y mujeres para tomar sus propias decisiones de manera responsable, sin ser vulneradas.
De otro lado está el caso de Gladys Ortiz Colome, una joven madre de dos hijos, que buscando darles una mejor calidad de vida y al no poder encontrar trabajo, decidió emprender y buscar apoyo en el Club Formándose para la Vida, donde fue orientada y capacitada para tener autosuficiencia en su empoderamiento económico; en la actualidad ella capacita a otras mujeres.