Aprueban plan y reglamento de la Estrategia Regional para el Desarrollo Rural Bajo en Emisiones
Nota de prensaDurante II Reunión de Comisión Técnica Regional



21 de julio de 2022 - 4:44 p. m.
Para implementar las políticas públicas de desarrollo rural bajo en emisiones, se aprobó el reglamento y el plan de trabajo de la Comisión Técnica Regional (CTR) para la implementación y actualización de la estrategia regional y contó con la participación del coordinador del Earth Innovation Institute (EII), en el Perú, Gustavo Suarez De Freitas.
El Consejo Regional de Ucayali, mediante Ordenanza Regional Nº 009-2021-GRU-CR, aprobó la Estrategia Regional para el Desarrollo Rural Bajo en Emisiones (ERDRBE) al 2030. En el marco de esta norma legal, se creó la Comisión Técnica Regional y se encuentra presidido por la Gerencia General del gobierno Regional de Ucayali e integrado por los funcionarios de esta entidad regional así como por representantes de los gobiernos locales y pueblos indígenas.
Los integrantes de esta comisión serán capacitados en la implementación de las políticas públicas de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones, a cargo de la Escuela de Gobierno y Política Públicas de la Pontificia Universidad Católica, con el apoyo de Earth Innovation Institute de la cooperación inglesa (UK PACK), que actualmente ejecuta y financia el proyecto “Fomentando el desarrollo bajo en emisiones y la financiación del carbono vegetal en la amazonia peruana”.
Según el plan de trabajo aprobado, la CTR tiene objetivos como el desarrollo de las capacidades de sus miembros, para la implementación del ERDRBE; establecer compromisos entre los actores para la implementación y programas y finalmente la difusión de sus acciones.
Todas las acciones que Comisión Técnica Regional (CTR) tienen como objetivo planificar la conducción de la implementación de las políticas públicas regionales destinadas a reducir o detener el proceso de deforestación de la amazonia peruana.