Comitiva regional visita institución educativa integral Victoria Gracia en Yarinacocha

Nota de prensa

3 de junio de 2022 - 4:17 p. m.

El gobernador de la región Ucayali, acompañado de la gerente general, la directora regional de Educación y un equipo técnico de la DREU, se trasladaron hasta el distrito de Yarinacocha, para conocer insitu las condiciones en la que los más de trescientos niños de los niveles inicial, primaria y secundaria de la institución educativa integral Victoria Gracia reciben diariamente clases.

Muy emocionados y con expresiones en su idioma nativo Shipibo Conibo, los niños de inicial, quinto y sexto grado de primaria, recibieron por primera vez la vista de un gobernante regional; el profesor William Ruíz Laulate director de la institución educativa solicitó al gobernador regional su apoyo en el mejoramiento de su infraestructura educativa, “no es posible que estando tan cerca a la zona urbana no contemos con los servicios básicos como agua, luz e internet … por falta de aulas no podemos inscribir más alumnos y a nosotros como maestros nos da mucha pena no poderlos acoger” dijo la autoridad educativa de la institución.

La directora regional de educación mencionó que la presencia del gobernador se debió a que hace 15 días atrás, recibió la solicitud de los maestros y padres de familia buscando la mejora de su infraestructura, pedido que fue trasladado al mandatario regional quien no dudó en acompañarla para verificar la real situación en la que los niños, niñas y adolescentes reciben clases; agregó que su institución viene realizando las gestiones para que los estudiantes de todos los niveles puedan recibir el apoyo del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma.

A su turno la máxima autoridad de la región Ucayali, acongojado por el estado en la que se encuentra la mencionada institución educativa, expuso que este año realizará las gestiones necesarias para que pueda llevarse adelante la construcción de aulas de madera que permita darles una mejor calidad de estudios a los niños, niñas y adolescentes; además de ello se les estará dotando del servicio de internet. Agregó, que un gran porcentaje de instituciones educativas no poseen saneamiento físico legal, lo cual frena poder ejecutar obras de inversión pública por lo que solicitó a los directivos de las instituciones educativas a llevar adelante este proceso de manera urgente.

Maestros, padres de familia, niños, niñas y adolescentes que se acercaron a recibir a la comitiva regional, agradecieron con abrazos el compromiso asumido, esperando que en esta oportunidad sean verdaderamente atendidos y de esa manera mejorar las condiciones en la que reciben clases, dejando en claro que nada frenará sus ganas de salir adelante.