Evaluarán la viabilidad de la reubicación del UMAR N° 3 de Cantagallo
Nota de prensa

7 de abril de 2022 - 5:37 p. m.
La localidad de Cantagallo está ubicada en el distrito de Masisea límite con Brasil, convirtiéndose en una zona alejada e inaccesible, por lo que actualmente cuenta con un habitante en la zona. En dicho lugar, también se encuentra la Unidad Militarizada de Asentamiento Rural N° 3, en marco a ello, la directora de la Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales del Gobierno Regional de Ucayali, Karen Villalobos Pinedo y el Comandante General del Asentamiento Rural de Ucayali (COAR) Fernando Díaz Fernández, sostuvo una reunión con el objetivo de ver la viabilidad del traslado de esta UMAR a otro sector.
Cabe indicar que todas las Unidades Militarizadas de Asentamientos Rurales, tienen como objetivo crear fronteras vivas en la región a la cual pertenecen, fomentando el incremento de la población en zonas alejadas brindándoles la oportunidad de tener acceso a un mejor desarrollo de integración fronteriza. En ese sentido se busca crear las mismas condiciones para la población en Cantagallo, pero la situación es diferente debido a que no existe más que un habitante en el lugar.
Por tal motivo, la Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales del Gobierno Regional de Ucayali, dio a conocer las propuestas de los posibles lugares para la reubicación del UMAR N° 3, las mimas que pertenecen al distrito de Masisea, tales como Vinoncuro, Puerto Putaya, Nohaya y Puerto Alegre.
Para ello, se pondrá en conocimiento de esta acción al Comité Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza (COREDIF) y luego al Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza; y, Ministerio de Relaciones Exteriores, para llevar a cabo un estudio in situ de estos lugares y presentarlo ante el Ministerio de Defensa, evaluando la viabilidad de la posible reubicación de la Unidad de Asentamiento Rural N° 3 que en la actualidad alberga a 60 miembros del Ejército del Perú.