Pintado ancestral en cerámica es demostrado por mujeres indígenas

Nota de prensa

19 de marzo de 2022 - 4:24 p. m.

Nuestra región Ucayali con sus pueblos originarios y costumbres ancestrales nos enseña la gran riqueza de creación en artesanía, hechas por mujeres y hombres indígenas de nuestra Amazonía; en esta oportunidad Celia Panduro Silvano del distrito de Masisea y Angelina Valera Rojas de la Comunidad Nativa de San Francisco, llegaron hasta la ciudad de Pucallpa, para exhibir en la “Feria de Artesanía” técnicas de pintado en cerámica.

Cada una de ellas demostraron las habilidades que tienen para elaborar cerámica con sus manos creativas; Celia Panduro, elaboró un florero hecho de arcilla y ramas del árbol Apacharama, mientras que la pintura también fue preparada por ella a base de tierra blanca y tierra naranja para dibujar las líneas iconográficas que representa la cosmovisión de su creador “Todo lo que está arriba en el cielo está abajo en la tierra y ambos se reflejan mutuamente”.

Por otra parte, Angelina Valera, hizo una tinaja de greda, con pintura a base de tierra negra y pincel confeccionado de madera y cabello natural, esta artesanía contó con un diseño que manifiestan las constelaciones como los ríos y a las líneas gruesas que están en medio de ellas, como el camino de la canoa conducida por el sol.

Esta actividad tuvo el objetivo de que las magníficas obras de artesanía presentadas en la feria también llamada “Manos Ucayalinas 2022” sean generalmente elaboradas por mujeres Shipibo – Konibo; para promover nuestra cultura con los visitantes y turistas en nuestra región, impulsando la economía de nuestros hermanos artesanos.