DIRESA gestiona la implementación de 3 nuevos servicios de salud mental en la región Ucayali para el 2022

Nota de prensa

28 de enero de 2022 - 11:39 a. m.

Ante el incremento de problemas de salud mental en la región debido a la pandemia por la COVID-19, el Gobierno Regional de Ucayali a través de la Dirección Regional de Salud y en coordinación con el Ministerio de Salud, viene gestionando la implementación de 3 nuevos servicios de salud mental comunitaria para la atención de las personas que padecen trastornos mentales y problemas psicosociales.
Los nuevos Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), se encuentran en San Alejandro – Distrito de Irazola; Atalaya - Distrito de Raymondi y un hogar protegido ubicado en la provincia de Coronel Portillo.
Asimismo, se fortalecerá los servicios de niños y adolescentes de tres CSMC existentes para que las Niñas, Niños y Adolescentes en condición de orfandad por la COVID-19 reciban acompañamiento psicológico a fin de generar factores protectores y prevención de riesgos sociales. Estos CSMC’s son Bena Manati “Nueva Esperanza”, Próceres de la Independencia, y Nuevo Amanecer, situados en el ámbito de Callería y Manantay.
Jessica Bringas Ríos, coordinadora regional de Salud Mental, manifestó que la DIRESA realizó el sustento técnico al MINSA para solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas, el presupuesto por concepto de equipamiento, materiales y recursos humanos para la implementación de los servicios; con estos nuevos servicios de salud se beneficiaran aproximadamente a 200,000 ciudadanos en condición de pobreza de las provincias de Coronel Portillo, Padre Abad y Atalaya.
A la fecha, la región cuenta con 04 Centros de Salud Mental Comunitaria, los cuales funcionan 12 horas y 01 Hogar Protegido “San Fernando”. Estos servicios se ejecutan a través del programa Presupuestal Control y Prevención en Salud Mental desde 2018, como un mecanismo de sumar esfuerzos para impulsar y lograr la instauración de la salud mental en la región como prioridad de trabajo del gobierno regional de Ucayali y el sector salud.