Comando COVID Ucayali acuerda que centros comerciales y mercados exijan carné de vacunación a visitantes

Nota de prensa

21 de diciembre de 2021 - 9:06 p. m.

Ante la presencia de casos de la variante ómicron del coronavirus en el Perú, el Comando COVID de la región Ucayali, se reunió para adoptar las medidas de prevención y contención frente esta nueva amenaza para la salud de la población.

Durante esta reunión presidido por el Gobernador Regional encargado, Ángel Gutiérrez Rodríguez, se acordó que en las próximas el Comando COVID de Ucayali, emitirá un comunicado exhortando a los centros comerciales, mercados y otros lugares de concentración de personas, exijan el carné de vacunación para el ingreso y a la vez corroboren con el sistema del Ministerio de Salud la veracidad del documento.

Esta medida fue planteada y sustentando debido a que los centros comerciales solo verifican, en los carnés de vacunación, las dos dosis y no corroboran la veracidad del documento y si la persona que lo está presentado es el titular. En el caso de los mercados, ni siquiera piden el carnet para el ingreso a sus instalaciones.

El gobernador regional encargado y a la vez Jefe del Comando COVID, Ángel Gutiérrez, llamó a la población a vacunarse y no dejarse estafar por personas inescrupulosas que por una pago vienen entregando “Certificado de excepción de vacunación”, un documento falso que no tiene validez, pero que si puede traerles problemas con la justicia.

Por su lado el director regional de Salud, Juan Carlos Salas Suárez, anunció que como medida preventiva contra la ómicron, implementará el control aéreo, terrestre y acuático para detectar a posibles personas con esta variante del coronavirus y exigir el carné de vacunación.

Otro de los anuncios fue, el hospital que se encuentra en el campo ferial de Yarinacocha se convertirá en un centro de aislamiento temporal para pacientes con ómicron además de otros cinco establecimientos de salud de Padre Abad, Atalaya, Purús y Pucallpa.

Salas Suárez también anunció, que, dentro de las próximas horas, informará a la población sobre la puesta en marcha de una línea telefónica, para que las personas que fueron vacunados y no figuran en el sistema del Ministerio de Salud, se comuniquen con el personal de salud para que a la brevedad solucione el problema.