La comunidad nativa de San Francisco fue parte de la celebración del décimo aniversario del río Amazonas

Comunicado

15 de noviembre de 2021 - 7:24 p. m.

Con algarabía se vivió la celebración del décimo aniversario del río Amazonas, en el que se realizaron diversas actividades culturales tanto en la comunidad de San Francisco, como en la ciudad de Pucallpa.

Fueron veintidós jóvenes de la comunidad nativa de San Francisco quienes participaron del concurso de dibujo y pintura, teniendo como miembros de jurado a docentes del área de dibujo y pintura de la Escuela Superior de Formación Artística Eduardo Meza Saravia, quienes designaron como ganador a Robert Wong en el primer puesto. La entrega del premio, estuvo a cargo del gerente de desarrollo social del GOREU, Armando Vásquez Castro.

Otra de las actividades realizadas, fue la elección del miss Río Amazonas, donde señoritas de diversas comunidades nativas de la región, demostraron su faceta artística, belleza física e intelectual. Finalmente se eligió a quien representaría en este décimo aniversario del Río Amazonas y fue Carmen Nunta. Como premio por el esfuerzo se llevó una moto lineal, otorgado por la gerencia regional de infraestructura del Gobierno Regional de Ucayali.

Como parte de las costumbres, se realizó un ritual ancestral místico, presidido por el jefe de la comunidad., Juan Agustín Fernández. Asimismo, se llevó a cabo el concurso de tinajas, donde las mujeres nativas de nuestra amazonía ucayalina, demostraron la destreza en caminar con una tinaja sobre la cabeza que contenía en el interior la bebida típica amazónica, el masato. Esto se vivió con gran emoción por los pobladores de dicha comunidad. En esta festividad estuvo presente el Director de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, Demetrio Rengifo, como también congresistas y el embajador de México.

Por otro lado, se realizó el concurso de danzas típicas de la región, en el cual participaron dos grupos de danzas, “Los hijos del sol” de la comunidad nativa Pauyán de la región Loreto, y “Corazón de la selva” de la comunidad nativa de San Francisco, región Ucayali. Saliendo victorioso el último grupo, quienes fueron acreedores de un premio en efectivo.

Y es que así se vivió en la comunidad nativa de San Francisco, siendo sede central de esta celebración del décimo aniversario del Río Amazonas, donde estuvimos en los ojos del Perú y del mundo.