Gobernador Regional informó sobre avances de gestión durante Primera Audiencia Pública en Atalaya
Nota de prensa
23 de agosto de 2021 - 5:08 p. m.
Cumpliendo con la ley de gobiernos regionales y de transparencia, el gobernador regional de Ucayali Francisco Pezo Torres realizó la primera Audiencia Pública Regional 2021, en la ciudad de Atalaya.
Debido a la COVID -19, la actividad se desarrolló de manera virtual, con la presencia de los consejeros y los gerentes regionales del gobierno regional. Fue transmitido por la página oficial del Facebook del Gobierno Regional y emisoras radiales de la provincia de Atalaya.
A pesar de la pandemia, durante el primer semestre de este 2021, las inversiones públicas por parte del gobierno regional, no se detuvieron; por el contrario, llegaron a culminar la construcción de la institución educativa Jordan en Callería, La Perla y José Faustino Sánchez Carrión en Yarinacocha y Jesús de Nazaret, en Manantay.
En los primeros seis meses del 2021, el Goreu también inauguró la institución educativa Yamino, la institución educativa Piloto Esperanza, el instituto tecnológico de Padre Abad.
Pezo Torres, también informó, que su gestión actualmente viene ejecutando la construcción de la institución educativa Curiaca del Caco en Iparía, el Mundial en Yarinaocha, Oventeni en Atalaya, Miguel Grau en Padre Abad entre otras obras.
La inversión en salud es otro punto que informó. En este sector, se encuentra en construcción cinco establecimientos de salud: el de Campo Verde, Nueva Requena, Breu, Tahuania, Bello Horizonte y los hospitales de Atalaya y el Regional de Pucallpa.
En infraestructura vial, avanza el asfaltado de la carretera Neshuya - Curimaná, Campo Verde - Nueva Requena y el mejoramiento de otras vías a lo largo y ancho de la región; y en la ciudad, la pavimentación de la carretera Yarinacocha - San José, cada vez se aproxima a su culminación.
Pezo Torres también informó sobre los avances en el sector ambiental, forestal, educación y otros. Para la lucha contra la COVID-19, dijo, se destinó la mayor cantidad de presupuesto de la historia regional, logrando controlar la segunda ola de la COVID-19.
Del mismo modo informó que, en los primeros seis meses de su gestión, se logró la dotación de más de 200 mil dosis de vacunas de Sinophram, AstraZéneca y Pfyser e inauguraron varias plantas de oxígeno.