Gobierno regional y MINSA acuerdan cronograma para traslado de equipos biomédicos y destrabe de obras

Nota de prensa
Primera entrega de equipos biomédicos al HRP será el 14 de noviembre
HOSPITAL
HOSPITAL
HOSPITAL
HOSPITAL
HOSPITAL

3 de noviembre de 2025 - 8:55 a. m.

El gobernador regional de Ucayali, lideró la reunión de trabajo en la que se suscribieron acuerdos y compromisos para el fortalecimiento del Hospital Regional de Pucallpa. Con la presencia de la congresista Francis Paredes Castro, representantes del Ministerio de Salud (MINSA), el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), la Contraloría General de la República, la Fiscalía de Prevención del Delito y los equipos técnicos de los hospitales Regional de Pucallpa y Amazónico de Yarinacocha, se busca encontrar pronta solución a las deficiencias existentes en el sistema de salud regional.

El encuentro ratificó avances en el proyecto “Fortalecimiento de los Servicios de Salud del Hospital Regional de Pucallpa – Región Ucayali” y estableció un cronograma preciso para la transferencia anticipada de equipos biomédicos, habilitación de áreas críticas como UCI y UCIN, traslado de pacientes y destrabe de obras paralizadas.

La autoridad regional precisó: “Ya se viene avanzando en el traslado de pacientes del hospital antiguo a los pabellones A1 y A2, reduciendo riesgos y permitiendo la implementación de salas de operaciones. El 14 de noviembre inicia la entrega parcial de equipos biomédicos, priorizando nuestro hospital regional y otros establecimientos. Estamos trabajando también en recursos humanos, infraestructura y el perfil de la obra del Hospital Amazónico de Yarinacocha, proponiendo ejecución por impuestos para evitar vicios ocultos, con revisión conjunta del expediente técnico por PRONIS y MINSA”.

A su turno, la congresista Francis Paredes Castro explicó: “Es el único hospital a nivel nacional en situación atípica; contamos con todo el apoyo del MINSA y PRONIS. Hemos convocado a órganos de control para superar temores técnicos y legales, beneficiando a la población. El acompañamiento da ánimo al equipo regional en la contratación de profesionales y culminación de obras”.