Callería: Ministerio de Salud y Gobierno regional desarrollaron jornada integral de salud contra la tos ferina en La Hoyada
Nota de prensaJornada de salud benefició a más de 6000 familias





27 de octubre de 2025 - 4:46 p. m.
El Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Dirección Regional de Salud, desarrollaron la campaña gratuita de salud, bajo el lema “Juntos contra la Tos Ferina”, en el cruce de la avenida Sáenz Peña con el jirón Cahuide, en el sector La Hoyada. La jornada tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta sanitaria, priorizando la atención en niños menores de 5 años, gestantes desde las 22 semanas de embarazo en adelante y en adultos mayores.
Se establecieron puntos fijos de vacunación, donde más de 20 brigadas pertenecientes al Hospital Regional de Pucallpa, Hospital Amazónico de Yarinacocha, a la Red de Salud Federico Basadre, Red de Salud de Coronel Portillo y al centro de salud Dos de Mayo, se desplegaron para realizar el empadronamiento nominal de pacientes bajo la modalidad casa por casa, con el objetivo de aplicar las vacunas pentavalentes que ayudan a prevenir esta enfermedad.
“Estamos trabajando para acercar todos nuestros servicios de salud a la población, brindando las facilidades necesarias para garantizar una atención oportuna y de calidad. Muchas familias fueron afectadas por las inundaciones del año pasado, especialmente en sectores como La Hoyada. Es por ello que realizamos una evaluación conjunta con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a fin de ejecutar esta intervención que permita mantener a la población de este sector prevenida y protegida, beneficiando a más de 6000 familias”, explicó el director regional de Salud.
Además de la vacunación, la jornada incluyó servicios gratuitos de medicina general, tamizaje de cáncer, tuberculosis, VIH/ITS, anemia, salud mental, planificación familiar, alimentación saludable, entre otros.
“Desde el Ministerio de Salud, venimos implementando diversas estrategias, especialmente en las zonas rurales, donde brindamos una atención diferenciada a través de los ACES indígenas, por ello, culminaremos esta campaña con una visita a la comunidad de Caimito. Es importante también motivar al sector Educación para que impulse a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos”, señaló la directora ejecutiva de Inmunizaciones.
Con estas actividades, el Gobierno Regional de Ucayali reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Salud, para garantizar la atención integral y crear una cultura de prevención en la población.




