Padre Abad: Institución Educativa Agroindustrial del Valle del Shambo presenta un 98% de avance de ejecución
Nota de prensaBeneficiará a más de 100 estudiantes





25 de octubre de 2025 - 5:37 p. m.
El Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, se encuentra en la etapa final de la ejecución de la nueva Institución Educativa Agroindustrial del Valle del Shambo, situada en el distrito de Boquerón, en la provincia de Padre Abad. La obra, que registra un avance del 98%, pronto estará a disposición de más de 100 estudiantes del nivel secundaria, con un monto de inversión de S/16 100 100.
Esta nueva sede contará con amplios espacios como: tres pabellones para aulas, biblioteca, y losa deportiva, así como salas de cómputo y de usos múltiples con un moderno sistema de climatización traído desde Brasil, lo que la convierte en la primera edificación de la región con esta innovación.
"Toda la infraestructura se ha culminado, desde la arquitectura, instalaciones eléctricas y sanitarias, implementación de equipos y mobiliario y otros elementos como aire acondicionado. Ahora estamos trabajando en una subestación de energía, ya que esa es una de las principales dificultades en esta zona", explicó el residente de obra, Gary Angulo.
Cabe precisar que, con la inauguración de esta obra, los estudiantes recibirán conocimientos básicos sobre el procesamiento de las semillas de cacao y podrán elaborar diversos productos agroindustriales derivados de este importante insumo local, entre otros productos, en espacios como el laboratorio y las áreas de lácteos, de panificación y de investigación.
"En estos ambientes tenemos a disposición los electrodomésticos y equipos industriales como la mezcladora de cacao, conchadora, hornos y cocina. Al momento de hacer la entrega traeremos a un grupo de especialistas que, en coordinación con la directora de la institución, el jefe de la comunidad y los padres de familia, van a capacitar al personal encargado de usar estos equipos", precisó Angulo.
Esta nueva edificación está diseñada para recibir a estudiantes no solo de Valle del Shambo, sino también de comunidades como Alto Shambillo, Yamino e incluso del distrito de Boquerón, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios educativos e impulsar el desarrollo de la economía local en la región.




