Gobierno regional asegura continuidad de la Escuela de Policías
Nota de prensaProyecto se encuentra en el Ministerio del Interior





24 de octubre de 2025 - 7:09 p. m.
El Gobierno Regional de Ucayali reafirmó la continuidad del proyecto para la construcción de la Escuela de Formación Policial de Ucayali, una obra estratégica que se ejecuta en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP), y que busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante la formación de nuevos suboficiales en la región.
Durante una visita de supervisión a los terrenos donde funcionará la futura escuela, el gobernador regional de Ucayali informó que las labores de acondicionamiento y acceso se desarrollan conforme a los compromisos asumidos, con el propósito de que la Policía pueda ocupar de manera progresiva las áreas destinadas a su institución.
“Venimos trabajando de manera coordinada con el Ministerio del Interior. Ya culminamos la parte arquitectónica del estudio, actualmente en evaluación en Lima, mientras en Pucallpa avanzamos con la limpieza del terreno y la instalación de los módulos de contingencia para el funcionamiento temporal de la escuela”, señaló.
El proyecto contempla el enripiado de tres kilómetros de acceso, con colocación de una alcantarilla y relleno de puntos críticos, además de la conformación y compactado de un área de cinco mil metros cuadrados para la instalación de módulos administrativos, servicios higiénicos, zonas deportivas y un polígono de tiro. Estas acciones garantizan que la Policía Nacional cuente con las condiciones mínimas para establecer su presencia institucional en el terreno asignado.
El suboficial técnico de primera PNP Poquioma, director encargado de la Escuela de Formación Policial, destacó el esfuerzo conjunto que permite materializar avances tangibles.
“A nombre de mi institución, agradezco al Gobierno Regional por esta gestión coordinada. Hoy vemos materializado un compromiso que nos permitirá continuar con la formación de nuestros futuros suboficiales y fortalecer la seguridad en Ucayali”, expresó.
Asimismo, el director regional de Transportes y Comunicaciones, Nelton Arce, informó que su equipo concluyó las obras de enripiado y habilitación del acceso principal, mientras que el subgerente de Obras de la Gerencia Regional de Infraestructura, Martín Villafuerte, precisó que se vienen ejecutando las labores de nivelación, limpieza y compactado del terreno, con apoyo de maquinaria pesada.
“Estamos trabajando con motoniveladoras, rodillos y cargadores para dejar listas las plataformas donde se instalarán los módulos y los accesos solicitados por la Policía”, explicó Villafuerte.
De acuerdo con el cronograma técnico, los módulos de contingencia estarán completamente instalados en un plazo de 45 días, y contarán con torres de seguridad, servicios básicos y espacios administrativos que permitirán el desarrollo de las primeras actividades logísticas de la institución policial.
Finalmente, el gobernador regional precisó que el proyecto no se encuentra paralizado, sino que avanza conforme a las etapas técnicas establecidas en el convenio con el Ministerio del Interior.
“Desarrollar un estudio de esta magnitud requiere tiempo y coordinación. Cada avance del Gobierno Regional es revisado y validado por el Ministerio, y seguimos cumpliendo con ese proceso para asegurar que la Escuela de Formación Policial sea una realidad para Ucayali”, afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Ucayali reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, la seguridad ciudadana y la formación de nuevos cuadros policiales en la Amazonía peruana.




