Expo Amazónica 2025: Ucayali destaca en la feria más importante de la Amazonía peruana con 52 stands de productos regionales
Nota de prensaSe realizará hasta el 5 de octubre en Tarapoto





3 de octubre de 2025 - 12:30 p. m.
En el marco de la Expo Amazónica San Martín 2025, que se desarrolla hasta el 5 de octubre, en el Centro de Innovación Tecnológica de San Martín, 52 productores ucayalinos llegaron hasta la ciudad de Tarapoto por gestión del Gobierno regional, para exponer lo mejor de nuestros productos locales como artesanía, textilería y productos agroindustriales a base de paiche, camu camu café y cacao, entre otros, en la feria más importante de la Amazonía peruana.
La delegación de Ucayali destacó en el pasacalle amazónico, que partió desde la plaza de armas de La Banda de Shilcayo hacia el Centro de Innovación Tecnológica de San Martín. Acto seguido presenciaron de la ceremonia de inauguración de la Expo Amazónica 2025, presidida por el gobernador regional de San Martín.
El evento principal contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, así como representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y los gobernadores regionales de Huánuco, Amazonas, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.
En dicha actividad, el gobernador de Ucayali resaltó la importancia de diversas iniciativas como el fondo concursable no reembolsable Procompite, que le permite a los Gobiernos regionales impulsar a pequeñas y medianas empresas para repotenciar las cadenas productivas, mejorando sus condiciones de producción y dinamizando la economía a nivel regional.
Con el paso de los años, la Expo Amazónica se ha consolidado como la feria más importante de la Amazonía peruana, y constituye un espacio fundamental para reunir a productores, emprendedores, inversionistas y visitantes nacionales e internacionales con el objetivo de impulsar negocios, promover la cultura de las regiones amazónicas y proyectar el potencial de la Amazonía a nivel mundial.