Ucayali: nueva sede central del Gobierno regional será el primer edificio inteligente de la Amazonía peruana
Nota de prensaInfraestructura registra un avance del 90 %





29 de setiembre de 2025 - 8:49 p. m.
Con un avance superior al 90 %, el Gobierno Regional de Ucayali proyecta culminar en 2026 la construcción de su nueva sede central, considerada la infraestructura pública más moderna e inteligente de la Amazonía peruana. El proyecto, que representa una inversión aproximada de S/140 000 000 entre obras civiles, equipamiento y tecnología, permitirá concentrar en un solo lugar las principales gerencias y direcciones regionales, optimizando la atención a la ciudadanía y mejorando la eficiencia en la prestación de los servicios del Estado.
La nueva Casa del Pueblo contará con ocho pisos, una terraza panorámica, un sótano destinado a estacionamientos, un auditorio con capacidad para mil personas, salas de reuniones, espacios verdes y áreas de recreación. Además, incorporará sistemas de acceso biométrico, telecomunicaciones integradas, un data center, redes de fibra óptica y equipos de última generación que convertirán a esta sede en el primer edificio inteligente de la región. Desde su terraza, los visitantes podrán apreciar vistas de 360 grados de la ciudad, la laguna de Yarinacocha y el río Ucayali.
El gobernador regional destacó que este proyecto representa un salto cualitativo en la gestión pública y en el desarrollo urbano de Pucallpa. “Los ucayalinos merecemos lo mejor, y este será un lugar digno donde la población podrá realizar sus gestiones en mejores condiciones. También permitirá que nuestros trabajadores desarrollen sus funciones en espacios adecuados y modernos”, subrayó, al remarcar que esta infraestructura se convertirá en un nuevo referente urbano y turístico para la ciudad.
La ejecución de la nueva sede central ha impulsado, además, otras obras complementarias de gran impacto. Una de ellas es la apertura y pavimentación de la avenida Amazonas, cuya primera etapa ya fue saneada y cuyo expediente técnico se encuentra en elaboración. Esta vía conectará la sede del Gobierno Regional con la zona del aeropuerto y otros puntos estratégicos de la ciudad, facilitando la transitabilidad y reduciendo los tiempos de desplazamiento.
Asimismo, el proyecto incluye la implementación de zonas de jardinería, áreas para actividades culturales y recreativas, y espacios diseñados para promover el uso ciudadano del entorno urbano. Este enfoque integral responde al objetivo de convertir a Pucallpa en una ciudad moderna y sostenible, alineada con su condición de octava metrópoli más importante del país y como capital estratégica de la Amazonía peruana.
El Gobierno Regional reafirmó su compromiso de concluir la obra en los plazos establecidos y de seguir impulsando proyectos que eleven la calidad de vida de la población. Con esta nueva infraestructura, Ucayali no solo contará con un edificio emblemático, sino que también consolidará su posición como un eje clave del desarrollo amazónico, integrando modernidad, tecnología y servicio al ciudadano en un solo espacio.