BAP Río Ucayali I inició su tercera campaña de acción social priorizando a comunidades ribereñas de Atalaya

Nota de prensa
Se tiene previsto realizar 10 000 atenciones
BAP
BAP
BAP
BAP
BAP

26 de setiembre de 2025 - 8:41 p. m.

El Buque de la Armada Peruana (B.A.P.) Río Ucayali I inició su tercera campaña de acción social del año y, durante 25 días, llevará los servicios del Estado a diversas comunidades ribereñas de la provincia de Atalaya, principalmente al centro poblado Bolognesi, en el distrito de Tahuanía. Para esta jornada, se tiene previsto realizar 10 000 atenciones con el apoyo de 21 tripulantes navales y 18 funcionarios del Estado.

En esta nueva travesía, los profesionales a bordo brindarán atenciones en salud —como medicina general, pediatría, tópico e inmunizaciones— a cargo de la Dirección Regional de Salud. Además, se ofrecerán charlas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), así como asesorías y servicios del Banco de la Nación, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Programa Juntos y Pensión 65.

“Esta unidad realiza cuatro campañas al año y se congrega en los centros poblados más grandes. Contamos con dos embarcaciones, lo que nos permite trasladar a pobladores de localidades más alejadas. Navegaremos seis días aguas arriba y, desde ese punto, brindaremos nuestros servicios junto con los profesionales”, explicó el contralmirante Diego Gago, comandante de la Cuarta Zona Naval.

El zarpe del buque forma parte del trabajo conjunto entre la Marina de Guerra del Perú, el Gobierno Regional de Ucayali y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de las PIAS (plataformas itinerantes de acción social), que recorren los ríos amazónicos y el lago Titicaca acercando la presencia del Estado a las poblaciones más alejadas.

“El B.A.P. Río Ucayali I se ha incorporado recientemente brindando atención en salud con equipos biomédicos especializados, además de servicios sociales y financieros que la población recibe directamente en su localidad. Contamos con personal de Pensión 65, Reniec, Banco de la Nación, entre otros, lo que marca la presencia del Estado en estas zonas”, destacó la autoridad regional.