Fuerzas Armadas conmemoran su día destacando su contribución a la protección de la integridad y la defensa nacional

Nota de prensa
Se desarrolló una misa solemne y desfile militar
ARMADA
ARMADA
ARMADA
ARMADA
ARMADA

24 de setiembre de 2025 - 4:51 p. m.

En el marco del Día de las Fuerzas Armadas del Perú, que se conmemora cada 24 de septiembre, el Comando Operacional del Ucayali desarrolló una misa solemne en la Catedral de Pucallpa y rindió homenaje a la Virgen de la Merced, gran mariscala y patrona de las armas peruanas. Acto seguido, autoridades civiles y militares se trasladaron a la Plaza 9 de Octubre para presenciar el desfile militar, que contó con la participación del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra y la Policía Nacional del Perú.

Actualmente, las Fuerzas Armadas —integradas por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra— son responsables del planeamiento, la preparación y la coordinación de operaciones militares conjuntas desde sus bases desplegadas en el territorio nacional, protegiendo la integridad, la seguridad y la defensa del país. Asimismo, brindan atención a la población en situación de vulnerabilidad a consecuencia de desastres naturales y acercan los servicios del Estado a las comunidades de difícil acceso.

“El Comando Operacional del Ucayali, a través de sus tres componentes —aéreo, terrestre y naval—, viene trabajando a lo largo de toda la región, que incluye también algunas zonas del departamento de Huánuco, como Puerto Inca. En este sector estamos actuando para combatir la minería ilegal, que ataca a los ríos de la Amazonía y los contamina con mercurio, afectando a los peces y a la población que los consume”, precisó el contralmirante Diego Gago, comandante del Comando Operacional del Ucayali.

Asimismo, Gago anunció que en los próximos días se colocará el busto del almirante Miguel Grau en la Plaza 9 de Octubre, con el apoyo de la población y de la Asociación Nacional Pro Marina, que donó una nueva escultura. “Próximamente, gracias a la unión de la Marina con la comunidad, colocaremos una esfinge de Grau en el centro de la plaza, donde realizaremos nuestra ceremonia cada 8 de octubre. Hemos buscado un espacio que resalte la peruanidad, los valores y la lucha de los ucayalinos”, agregó.

A su turno, la vicegobernadora destacó la contribución del Gobierno Regional de Ucayali, que incluye no solo el acondicionamiento de la nueva escultura de Grau, sino también las mejoras en la infraestructura de este importante espacio público.