Callería: Estudios hidromorfológicos del río Ucayali en el meandro del Parahuashá registran un avance del 50 %
Nota de prensaPrimera etapa culminará el 28 de septiembre





23 de setiembre de 2025 - 4:51 p. m.
La Marina de Guerra del Perú presentó los avances de la primera etapa de los estudios hidromorfológicos del río Ucayali en el sector Parahuashá, distrito de Callería, desarrollados en convenio con el Gobierno Regional de Ucayali. Estos trabajos buscan generar información técnica y científica que permita prevenir riesgos y mitigar daños en comunidades ribereñas. Actualmente, se registra un avance del 50 % en las mediciones y levantamientos, que concluirán el 28 de septiembre.
Las actividades incluyen levantamientos topográficos con dron, estudios de batimetría multihaz, medición de caudales y aforos con ecosondas, además de muestreos de sedimentos. El objetivo es obtener una caracterización integral del río Ucayali y elaborar un modelo numérico que simule su comportamiento en horizontes de 10, 15 y 30 años, lo que permitirá proyectar escenarios frente a crecientes y evaluar intervenciones como escolleras o dragados.
El contralmirante Diego Gago, comandante de la Cuarta Zona Naval, destacó el despliegue de equipos especializados y personal técnico, mientras que el gobernador regional Manuel Gambini subrayó que “la información científica precisa es fundamental para tomar decisiones responsables”. Por su parte, el gerente general del GORE Ucayali, resaltó que la coordinación interinstitucional con el Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía ha sido clave para asegurar datos confiables.
Concluida la primera etapa, se remitirá un informe preliminar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones en octubre, que servirá de base para evaluar la adquisición de dragas y diseñar estrategias de prevención y mitigación. Estas acciones buscan garantizar la seguridad de las comunidades ribereñas, conservar los ecosistemas afectados por la dinámica fluvial y planificar obras de infraestructura con un sustento técnico.