Marina de Guerra inicia estudios hidromorfológicos en Parahuashá
Nota de prensaEstudios seguirán en 2026





Fotos: MEANDRO
16 de setiembre de 2025 - 4:06 p. m.
Ante la amenaza de un posible rompimiento del meandro de Parahuashá en la próxima creciente, el equipo técnico de la Marina de Guerra, liderado por el teniente segundo Eduardo Zamudio, jefe de brigada, dio inicio a los estudios hidromorfológicos del río Ucayali, como parte del convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional.
La primera etapa de los estudios incluye trabajos de batimetría, topografía y mediciones del caudal, con diversos equipos como ecosonda monohaz, ecosonda multihaz, drones y equipos de geodesia. Posteriormente, el equipo técnico se desplazará a las zonas más críticas en las embarcaciones proporcionadas por el Gobierno Regional de Ucayali.
“Estas mediciones no afectarán al comercio ni al tránsito de las embarcaciones mayores y menores. No generaremos perjuicios a los pobladores con el desarrollo de estos estudios”, afirmó Zamudio. Y agregó: “Al culminar la primera etapa tendremos un entendimiento parcial sobre el comportamiento del río y lo que podría ocurrir en el meandro de Parahuashá”.
Cabe precisar que esta primera etapa corresponde a la época de vaciante y que la segunda etapa se desarrollará en la época de creciente, entre febrero y marzo de 2026.