Callería: Gobierno regional y Marina de Guerra inician estudios hidromorfológicos del río Ucayali en Parahuashá

Nota de prensa
Con una inversión de S/260 000
PARAHUASHA
PARAHUASHA
PARAHUASHA
PARAHUASHA
PARAHUASHA

15 de setiembre de 2025 - 3:09 p. m.

El gerente general del Gobierno Regional de Ucayali, Luis Vela, y el contralmirante AP Diego Gago, comandante de la Cuarta Zona Naval, anunciaron el inicio de los estudios hidromorfológicos del río Ucayali en el sector Parahuashá, distrito de Callería. La investigación se realizará en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional y la Marina de Guerra del Perú, que permitirá al Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía (Sehinav) ejecutar los trabajos especializados.

Los estudios comprenderán dos etapas: vaciante y creciente del río. La primera, que inicia el 15 de septiembre, contempla trabajos de batimetría, topografía y medición de caudal, con una duración de 20 días. Sus resultados permitirán conocer el estado real de la amenaza de erosión o posible sedimentación en el sector Parahuashá. La segunda etapa se iniciará entre febrero y marzo de 2026.

“Este trabajo se hará principalmente en el cauce del río y en las riberas. La topografía será en zona de riberas y la batimetría utilizará dos técnicas (monohaz y multihaz) enfocadas en el sector de corte del Parahuashá. En los próximos días presentaremos un pronóstico que indique el tiempo en que se rompería este meandro”, explicó Gago.

Como parte del convenio, el Gobierno Regional brindó apoyo logístico para el traslado de los especialistas del Sehinav, que llegaron a Pucallpa desde Iquitos para el inicio de los estudios.

“Hemos hecho un aporte de más de S/ 260 000 para asumir los gastos de la primera y segunda etapa del estudio. Con esto tendremos datos específicos que nos permitan conocer el comportamiento y características del río en zonas críticas. A partir de ello podremos hablar de otros procesos importantes como el dragado y el desarrollo de la hidrovía”, afirmó Vela.