Gobernador Manuel Gambini destaca avances en titulación de comunidades nativas y proyectos agrícolas

Nota de prensa
Midagri destinará S/. 300 000 000 para Ucayali
TITULACION
TITULACION
TITULACION
TITULACION
TITULACION

15 de setiembre de 2025 - 10:59 a. m.

El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, participó en la II Sesión Extraordinaria y I Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República, realizada en la provincia de Padre Abad. La sesión fue presidida por la congresista Jeny López y contó con la participación del congresista Elvis Vergara, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, y autoridades locales. En su intervención, Gambini resaltó el liderazgo de Ucayali en la entrega de títulos de propiedad a comunidades nativas, lo que consolida la seguridad jurídica de los pueblos originarios.

Durante el evento, el gobernador y el ministro Manero entregaron títulos de propiedad a las comunidades nativas Nueva Villa del Sol y Nueva Unión, ubicadas en el distrito de Iparia. Con estas entregas, la región suma 82 títulos otorgados en la presente gestión. Además, se proyecta entregar 50 títulos adicionales en los próximos meses en la provincia de Atalaya. “Ya entregamos 17 títulos recientemente y el año pasado cerca de 50. Para octubre o noviembre entregaremos 50 más en Atalaya, consolidando casi el 90 % de las comunidades nativas con seguridad jurídica el próximo año”, expresó Gambini.

El titular del Midagri anunció el financiamiento del proyecto de arroz bajo riego en Curimaná, que comprende más de 6000 hectáreas y una inversión superior a S/ 300 000 000. El Gobierno Regional de Ucayali culminará el expediente técnico a fines de septiembre, y el ministerio se comprometió a financiar esta iniciativa clave para la productividad agrícola. “Este proyecto es histórico para Ucayali y la Amazonía peruana. No solo se mira a la costa, ahora se pone atención a nuestra región”, señaló Gambini.

El gobernador también destacó proyectos orientados a mejorar la conectividad regional, como la propuesta de instalar 2 000 000 de hectáreas de plantaciones forestales, que busca justificar la construcción de un tren bioceánico que conecte Ucayali con Chancay y Brasil. Asimismo, anunció su próxima reunión en Brasilia con autoridades brasileñas para consolidar la ruta del tren por Pucallpa, promoviendo la exportación hacia mercados asiáticos.

En la audiencia también se discutieron obstáculos para el desarrollo de infraestructura, como las restricciones de la Autoridad Nacional del Agua en la construcción de carreteras y puentes. El ministro Manero aseguró que mantendrá comunicación directa con los gobernadores para resolver estos inconvenientes de manera inmediata. “Si hay un problema, nos llaman y lo solucionamos”, afirmó. Además, se anunció la instalación de una agencia de Agrobanco en Atalaya y el financiamiento de proyectos de cacao, con el fin de fortalecer el sector agrícola en diversas provincias.

Ucayali reafirma así su compromiso con el desarrollo agrario, la seguridad jurídica de sus comunidades y la mejora de su conectividad para consolidar su crecimiento económico y social.