GORE Ucayali impulsa acciones para cumplir con el Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación
Nota de prensaMidagri realizará taller de sensibilización en octubre

11 de setiembre de 2025 - 8:28 p. m.
El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, sostuvo una reunión clave con el ingeniero Neptalí Sánchez, representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para abordar la implementación del Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026. Esta norma busca garantizar que los productos comercializados en el mercado europeo, como el cacao, el café y la palma, no provengan de áreas deforestadas ni contribuyan a la degradación de los bosques.
Durante la reunión, se destacó la importancia de articular esfuerzos entre el gobierno regional, productores, gremios y la sociedad civil para cumplir con los requisitos de la normativa europea. El objetivo es mantener y fortalecer el acceso a este importante mercado, un destino clave para los productos agrícolas de Ucayali, especialmente el cacao y el café, que han experimentado un incremento significativo en su precio en el último año, beneficiando a los productores locales.
Se anunció que el Midagri, en coordinación con el gobierno regional, realizará un taller de socialización en la segunda semana de octubre en Pucallpa, con la participación de actores clave como productores, universidades, gremios y sociedad civil.
Este evento, que incluirá un taller específico en San Alejandro, busca sensibilizar a los agricultores sobre las nuevas exigencias del mercado europeo y promover prácticas sostenibles. Asimismo, se iniciará un trabajo de geolocalización de parcelas productivas en Ucayali, con el apoyo de empresas especializadas en tecnología satelital.
Este proceso busca certificar las áreas de cultivo de cacao y café que no han sido deforestadas a partir del 1 de enero de 2021, cumpliendo con los estándares europeos.
Por su parte, Gambini sostuvo que: “Europa es un mercado importantísimo para nuestro cacao y café. Debemos certificar nuestras parcelas, conservar los bosques y restaurar áreas degradadas, acompañando los cultivos con plantaciones forestales para mitigar el cambio climático”, señaló.
Finalmente, el representante del Midagri destacó el acompañamiento técnico que el ministerio brindará a los productores, con un equipo de 300 especialistas desplegados en 13 regiones del país, incluyendo Ucayali. Este esfuerzo busca garantizar que los agricultores cumplan con las condiciones del reglamento europeo y mantengan su competitividad en el mercado internacional.
Finalmente, el representante del Midagri destacó el acompañamiento técnico que el ministerio brindará a los productores, con un equipo de 300 especialistas desplegados en 13 regiones del país, incluyendo Ucayali. Este esfuerzo busca garantizar que los agricultores cumplan con las condiciones del reglamento europeo y mantengan su competitividad en el mercado internacional.