Gobernador Gambini: “Estamos en la capacidad de convertir al Perú en un país agroexportador”
Nota de prensaAfirmó en el lanzamiento de la Expo Indígena 2025



2 de setiembre de 2025 - 7:59 p. m.
El gobernador regional de Ucayali y presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, Manuel Gambini, participó en el lanzamiento oficial de la Expo Indígena 2025, una feria organizada por la Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas. Dicho evento se desarrollará del 26 al 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Lima, contará con la participación de más de 60 emprendimientos de comunidades nativas, provenientes de bosques no deforestados y territorios ancestrales.
El evento incluirá actividades paralelas como una rueda de negocios, el Foro de Bioemprendedores Indígenas, presentaciones artísticas y un desfile de moda indígena. Además, la oferta de productos indígenas estará organizada en cinco líneas de negocios: súper frutos y derivados; servicios ambientales; infusiones, plantas medicinales y cosmética natural; artesanía y moda sostenible; y pescados, carne de monte y derivados.
Durante su intervención, Gambini expresó: "Estamos en la capacidad de convertir al Perú en un país agroexportador, para ello, necesitamos reformas importantes en nuestra legislación que impulsen el desarrollo y crecimiento de la Amazonía"
La primera edición de la Expo Indígena 2025 reunirá a emprendedores de los pueblos originarios Bora, Matsigenka, Yánesha, Ticuna, Murui, Shipibo-konibo, Achuar, Awajún, Asháninka, Wampís, Cucama y Kichwua, situados en las regiones Amazonas, Junín, Cusco, San Martín y Ucayali. Estos emprendedores presentarán una variedad de productos a base café y cacao, así como artesanías y productos sostenibles del desarrollo alternativo.
La Expo Indígena 2025 se llevará a cabo con el apoyo de la Mancomunidad Regional Amazónica, de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), de la Asociación Civil Amanatari, y de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios.