Comité Regional de Seguridad Ciudadana presenta avances de los acuerdos establecidos para combatir la delincuencia
Nota de prensaEquipamiento a la PNP fue fundamental

30 de agosto de 2025 - 9:04 a. m.
Como parte del plan estratégico para combatir la delincuencia en la región, se llevó a cabo la tercera Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Ucayali. La reunión, que estuvo presidida por el gobernador Manuel Gambini, tuvo como objetivo presentar los avances concretados hasta la fecha, con relación a los acuerdos establecidos en febrero del año en curso, durante la primera sesión ordinaria.
Una de las principales acciones incluye la implementación y equipamiento de la Policía Nacional del Perú, en ese sentido, la autoridad regional informó que ya se han entregado cuatro camionetas (dos para la Unidad de Inteligencia y dos para la Unidad de Investigación), que actualmente se encuentran en funcionamiento. Además de un dispositivo móvil y un chip para la habilitación de una línea telefónica para que los ciudadanos puedan denunciar actos ilícitos.
Asimismo, el Gobierno regional aprobó un presupuesto para el traslado de ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular. También se ha iniciado el procedimiento para la captación de recursos y entrega mediante un sistema de recompensas para quienes brinden información sobre actos delictivos, en coordinación con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali y el Colegio de Notarios de Ucayali.
Por otro lado, se encuentra en marcha el proyecto para la implementación de las rondas campesinas y juntas vecinales, quienes recibirán capacitaciones como brigadistas de primera respuesta ante emergencias. Además, se vienen elaborando los convenios con el Ministerio del Interior para la construcción del laboratorio de criminalística y la Central 105 mediante el mecanismo de obras por impuestos.
“Hemos presentado avances importantes, principalmente en beneficio de la PNP como ejecutor del plan de seguridad ciudadana, y de las municipalidades en tema de control de la delincuencia. Se dieron algunas observaciones que vamos a evaluar para brindar solución lo más pronto posible”, afirmó Gambini.
Durante la sesión, Néstor Arroyo fue presentado como el nuevo director de la Oficina Regional de Defensa Nacional. “Agradezco al gobernador por la confianza para trabajar en el tema de seguridad ciudadana y gestión del riesgo de desastres. Como Gobierno regional hacemos un llamado a los Gobiernos locales para que presenten sus informes y agradecemos el apoyo de la PNP, Prefectura regional, Defensoría del Pueblo, entre otros”, expresó Arroyo.