Convenio MIDIS–COAR Ucayali acercará servicios del Estado a comunidades nativas

Nota de prensa
Impulsado por el Programa Nacional PAIS
Ucayali acercará servicios del Estado a comunidades nativas
Ucayali acercará servicios del Estado a comunidades nativas
Ucayali acercará servicios del Estado a comunidades nativas
Ucayali acercará servicios del Estado a comunidades nativas
Ucayali acercará servicios del Estado a comunidades nativas

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

29 de agosto de 2025 - 8:55 a. m.

El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, participó en la ceremonia de firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y el Comando de Asentamiento Rural (COAR) Ucayali del Ejército del Perú. El acuerdo tiene como objetivo acercar los servicios del Estado a comunidades de zonas alejadas, principalmente en Vinuncuro, ubicado en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo.

La firma del convenio estuvo a cargo del director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, y del comandante general del COAR Ucayali, coronel EP Edgar Huarajo. Este esfuerzo conjunto permitirá brindar atenciones médicas de manera permanente e impulsar la actividad económica en favor de la población. Actualmente, el Tambo Vinuncuro atiende a más de 1100 ciudadanos y constituye un punto de acceso clave a servicios sociales en esta parte de la región.

En el mismo acto se dio inicio a la segunda campaña de acción social de las PIAS aéreas en Ucayali, que acercará los servicios del Estado a más de 3500 personas de 18 comunidades nativas de las provincias de Atalaya, Coronel Portillo y Purús. Con esta iniciativa, 15 profesionales de diferentes entidades realizarán más de 20 000 atenciones hasta la tercera semana de septiembre.

En ese contexto, el gobernador Gambini afirmó: “Contamos con el apoyo social de diversas instituciones y, con la firma del convenio, llegaremos a todas las comunidades de la región. Esta segunda campaña de acción social también nos facilitará atender a nuestra población en los sectores más alejados de Ucayali”.

Por su parte, Fidel Pintado destacó: “En Ucayali contamos con diversos puntos de atención en zonas de frontera, como la UMAR n.° 3 de Vinuncuro; también tenemos unidades de atención fluvial como el BAP Río Ucayali I y Río Ucayali II, que llegan hasta Loreto, y ahora las PIAS aéreas. Reconocemos la labor de nuestros servidores sociales de diversos sectores como salud, educación y cultura”.

Finalmente, el coronel Edgar Huarajo señaló: “Como Ejército del Perú, ponemos a disposición todos nuestros recursos para apoyar a la población. Nuestro único objetivo es servir al país, en coordinación constante con las autoridades locales, regionales y nacionales. Agradecemos el apoyo del MIDIS y del Congreso por hacer posible que podamos mejorar nuestra calidad de servicio en Vinuncuro”.