BAP Curaray atenderá a 24 comunidades nativas de Coronel Portillo con su tercera campaña de acción social del año
Nota de prensaLa embarcación navegará durante 35 días





22 de agosto de 2025 - 3:55 p. m.
La Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) BAP Curaray zarpó para iniciar su tercera campaña anual, con el objetivo de acercar servicios gratuitos del Estado a 24 comunidades nativas de la provincia de Coronel Portillo, principalmente en el distrito de Iparía. La embarcación navegará durante 35 días, hasta el 25 de septiembre, ofreciendo atenciones en medicina general, odontología, obstetricia, ginecología, trámites y entrega de DNI, afiliación al SIS, asesoría legal, acompañamiento psicológico y servicios digitales.
Más de 15 profesionales de entidades como el Banco de la Nación, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Pensión 65, estarán a bordo. El Gobierno Regional de Ucayali, mediante la Dirección Regional de Salud, garantizará atenciones especializadas en salud.
“Pese a la vaciante del río Ucayali, que representa un desafío natural, estamos comprometidos a llegar a cada rincón de la región con los servicios del Estado en esta tercera campaña”, afirmó Luis Ramos, líder de Gobierno y Transformación Digital del Programa Nacional PAIS.
Por su parte, el contralmirante Diego Gago, comandante de la Cuarta Zona Naval, señaló: “Nos enfocaremos en el distrito de Iparía y comunidades cercanas, a cinco días de navegación. Debido a la vaciante, realizaremos navegación diurna para garantizar la seguridad y prevenir accidentes”.
A la fecha, se ha cumplido el 60 % de la meta anual, equivalente a más de un millón de atenciones. En esta tercera campaña, se espera realizar más de 10 000 atenciones adicionales.