Gobierno regional comparte prácticas en prevención de la corrupción en el II Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad 2025
Nota de prensaOrganizado por la Presidencia del Consejo de Ministros




20 de agosto de 2025 - 11:52 a. m.
El Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Unidad Funcional de Integridad, participó en el II Encuentro Nacional de Oficiales de Integridad 2025, organizado por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR. Durante el bloque denominado “Experiencias y propuestas en integridad en la gestión ambiental de la Amazonía”, el Gobierno regional presentó su experiencia en el fortalecimiento de la cultura de integridad.
La exposición incluyó las iniciativas de integridad impulsadas por la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GRFFS), a través de un Plan de gestión de riesgos de corrupción en el proceso de emisión de Guías de Transporte Forestal (GTF), y la implementación de las medidas (directiva sobre emisión de GTF, material informativo sobre GTF y fortalecimiento de capacidades en ética e integridad pública) incluidas en este para prevenir la corrupción.
Asimismo, La GRFFS viene formulando un nuevo plan dirigido a fortalecer la articulación interinstitucional frente a la tala y el tráfico ilegal de productos forestales maderables. A nivel institucional, el GORE Ucayali señaló que viene reforzando su capacidad preventiva mediante la implementación del Modelo de Integridad y adoptando medidas para mejorar su posición en el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción.
El Gobierno regional destacó la asistencia técnica brindada por el Programa de Corrupción Verde del Instituto de Gobernanza de Basilea, bajo el financiamiento del Programa Combatiendo las Economías Ilícitas del Fondo de Conflicto, Estabilidad y Seguridad - CSSF del Reino Unido, y del Programa de Seguridad de la Amazonía del Fondo de Seguridad Integrada - ISF, para la implementación de estas acciones.