"Mujer Avanza": Cuarenta mujeres en situación vulnerable reciben becas y apoyo psicológico para su empoderamiento integral
Nota de prensaGORE Ucayali y la Comisaría de Familia lanzan programa





7 de agosto de 2025 - 3:53 p. m.
El Gobierno regional lanzó el programa “Mujer Avanza”, una iniciativa destinada a promover la independencia económica, emocional y psicológica de mujeres en situación de vulnerabilidad. En esta primera etapa, cuarenta beneficiarias accedieron a talleres productivos de repostería, confección textil, corte de cabello, manualidades y estilismo.
Durante el evento de presentación realizado en el estadio Aliardo Soria Pérez, la gerenta regional de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, enfatizó que este programa tiene como objetivo principal empoderar a mujeres que en algún momento fueron víctimas de violencia, ofreciéndoles herramientas para reconstruir sus vidas con autonomía.
“En el plan de gobierno del gobernador Manuel Gambini está el compromiso de generar más oportunidades para las mujeres, y este programa, respaldado por la Comisaría de Familia, es una prueba clara de ese propósito”, afirmó Villavicencio.
El Colegio de Psicólogos sede Ucayali también apoya la iniciativa, ofreciendo acompañamiento psicológico continuo a las participantes, mientras que la Comisaría de Familia de Pucallpa, dirigida por el teniente PNP Jimmy Canturin, se encargó de la rigurosa selección de las beneficiarias.
“Estamos en un proceso de empoderamiento y agradecemos al Gobierno Regional y a todas las instituciones involucradas en este programa, que nos brinda una oportunidad más para cambiar nuestras historias”, indicó una de las beneficiarias.
Las clases comenzarán el lunes 11 de agosto en el Centro de Educación Técnico‑Productiva (Cetpro) San Martín de Porres, en Callería, y Ciro Alegría, en Yarinacocha.
Cabe precisar que según el Centro de Emergencia Mujer (CEM), en el año 2024 en Ucayali se reportó 2862 casos de violencia contra la mujer; el 36.67 % de casos por violencia física, el 29.91 % por violencia psicológica y el 33.65 % violencia sexual.