GORE Ucayali entrega 126 toneladas de fertilizantes a palmicultores para impulsar la productividad

Nota de prensa
Los Triunfadores de Amaquella ganaron Procompite
GORE Ucayali entrega 126 toneladas de fertilizantes a palmicultores
GORE Ucayali entrega 126 toneladas de fertilizantes a palmicultores
GORE Ucayali entrega 126 toneladas de fertilizantes a palmicultores
GORE Ucayali entrega 126 toneladas de fertilizantes a palmicultores
GORE Ucayali entrega 126 toneladas de fertilizantes a palmicultores

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

25 de julio de 2025 - 5:24 p. m.

El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, entregó 126 toneladas de fertilizantes y abonos, valorizados en S/ 223 759, a 21 integrantes de la Asociación de Palmicultores Agropecuarios Industriales Los Triunfadores de Amaquella, en el distrito de Campoverde. Durante el encuentro, la autoridad regional resaltó la labor de los hombres y mujeres del campo, además de reafirmar su compromiso de fortalecer la productividad de este sector estratégico.

La Asociación Los Triunfadores de Amaquella es beneficiaria del fondo no reembolsable Procompite Regional, impulsado por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del GORE Ucayali. Este programa busca incrementar en un 40 % la productividad del cultivo de palma aceitera sostenible en los próximos cinco años, mediante prácticas agrícolas innovadoras y el uso eficiente de insumos. “Como gobierno regional, estamos comprometidos a apoyar la innovación y el crecimiento de nuestros productores. Hoy, Amaquella es una pequeña asociación, pero con nuestro respaldo puede convertirse en un referente empresarial”, expresó Gambini.

El gerente regional de Desarrollo Económico, Daniel Dancourt, destacó el compromiso del gobierno regional con los productores. “La entrega de estos insumos representa un paso clave para que nuestros palmicultores cumplan su sueño de mejorar su productividad y consolidar sus proyectos”, afirmó.

Por su parte, Erman Bancho, presidente de la asociación, agradeció el apoyo del Gobierno Regional y resaltó la importancia de la organización para alcanzar metas ambiciosas. “Invitamos a otras asociaciones de agricultores a unirse y trabajar juntos. Sin organización, no lograremos grandes objetivos. Tenemos proyectos importantes y grandes expectativas para mejorar nuestra economía familiar”, señaló.

El programa Procompite Regional, lanzado en noviembre de 2024 con un presupuesto de S/ 15 millones aprobado por el Consejo Regional, cofinancia planes de negocio de 30 cadenas productivas locales, incluyendo palma aceitera, cacao, café, pesca artesanal, artesanía y frutas amazónicas como aguaje, camu camu, cocona entre otras..