GORE, Unicef y el Midis firman nuevos acuerdos para continuar reduciendo la anemia en Ucayali

Nota de prensa
Durante el foro “Construyendo puentes juntos por la infancia: avances, retos y desafíos”
ANEMIA
ANEMIA
ANEMIA
ANEMIA
ANEMIA

18 de julio de 2025 - 4:23 p. m.

Como parte del foro regional “Construyendo puentes juntos por la infancia: avances, retos y desafíos”, realizado durante dos días en Pucallpa, el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, firmó seis nuevos acuerdos para continuar reduciendo la anemia durante lo que resta de la actual gestión.

En coordinación con Unicef Perú y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se acordó verificar el nivel de cloración del agua mediante visitas domiciliarias, revisar la línea de producción del Sistema de Registro del Certificado del Recién Nacido Vivo (CNV) a nivel departamental, analizar los procesos de articulación en dos o tres gobiernos locales, replicar la experiencia del distrito de Manantay en la reducción de la anemia en otros distritos, y reforzar el acompañamiento y la asistencia técnica a los gobiernos locales para que incorporen recursos económicos destinados al trabajo por la primera infancia.

Al respecto, la gerenta regional de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, señaló que se trabajará firmemente para cumplir con los acuerdos asumidos en el foro, que contó con la participación de la oficial de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) de Unicef Perú, María Ugaz, así como de las exministras del Midis y especialistas en desarrollo social, Paola Bustamante y Ariela Luna.

“Este evento ha servido para reflexionar sobre todo lo que hemos avanzado.Todas las indicaciones que nos han brindado serán tomadas en cuenta y el siguiente paso será buscar el presupuesto necesario para ejecutarlas”, precisó Villavicencio.

Cabe señalar que estas directrices fueron formuladas luego de una visita inopinada al centro de salud San Fernando. El objetivo fue constatar la calidad de los servicios maternos, la atención de partos, neonatología, CRED y nutrición. También se visitó la Municipalidad Distrital de Manantay, que actualmente trabaja con más de cien gestores de salud en la lucha contra la anemia, convirtiéndose en un modelo en la región.

Por su parte, María Ugaz felicitó la reducción de la anemia lograda por el gobernador Manuel Gambini y su equipo técnico en la región, aunque remarcó que aún queda camino por recorrer. “Es importante lograr que toda la población acceda a servicios completos de salud, incluyendo el agua saludable. Debemos apuntar a eso”, indicó.

Finalmente, Paola Bustamante, exministra del Midis y actual directora de Videnza —plataforma con amplia experiencia en la elaboración de diagnósticos sociales y económicos—, destacó la importancia de fortalecer la gobernanza del proceso. “Es fundamental el apoyo y la prioridad dada desde el Gobierno regional, junto con aquellos gobiernos locales que se han sumado de forma proactiva para solucionar los problemas en sus territorios. Un claro ejemplo de ello es el caso de Manantay”.