Ucayali lanza segunda fase del Proyecto Robótica en Padre Abad
Nota de prensaÚltima etapa beneficiará a 227 II. EE. en la región





17 de julio de 2025 - 10:41 a. m.
El último miércoles, el Gobierno Regional de Ucayali dio inicio a la segunda y última etapa del Proyecto Robótica, con la entrega de kits tecnológicos a 27 instituciones educativas de los distritos de Padre Abad, Boquerón, Irazola y Huipoca, en la provincia de Padre Abad.
A través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, se realizó la distribución de prototipos y armarios en la Institución Educativa n.° 64107 - José María Arguedas, desde donde se repartieron hacia trece instituciones del distrito de Padre Abad, cuatro de Boquerón, nueve de Irazola y uno de Huipoca.
La ceremonia estuvo encabezada por la gerenta regional de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, quien también supervisó la entrega de kits a la I.E. n.º 63663 - Puerto Nuevo, ubicada en la comunidad indígena Kakatibo. En total, la provincia de Padre Abad contará con 52 colegios beneficiados, restando únicamente 25 instituciones educativas por atender en lo que resta del año.
“Estamos iniciando la segunda etapa, la cual nos permitirá concluir con la entrega de kits a un total de 367 centros educativos de nivel primaria. Hoy podemos decir que este proyecto responde a las necesidades del contexto regional”, afirmó Villavicencio.
Durante el evento, la alcaldesa escolar de la I. E. n.° 64107, Priya Méndez, expresó su entusiasmo por contar con herramientas tecnológicas que enriquecerán su aprendizaje.
Por su parte, Lidia Acuña, directora de dicha institución, detalló que 948 estudiantes serán beneficiados solo en este plantel. Además, resaltó que las piezas del kit serán fundamentales para trabajar estrategias pedagógicas con textos expositivos y descriptivos.
“Es una acertada decisión la del gobernador regional al invertir en educación. Nos comprometemos a desarrollar el pensamiento crítico e intelectual de nuestros estudiantes a través de los kits de robótica”, señaló Acuña.
Esta última fase contempla la distribución de 2104 kits de programación concreta y digital, así como la capacitación de 787 docentes, 376 directores y 8 especialistas de la UGEL, beneficiando a un total de 227 instituciones educativas, incluso en zonas alejadas como Purús y Yurúa.
El Proyecto Robótica a nivel departamental beneficiará hasta fines de 2025 a 83 419 estudiantes del nivel primaria de 368 instituciones educacionales de los 19 distritos ucayalinos.
“Es un logro que este programa llegue hasta nuestra provincia agrícola, más allá de los colegios urbanos de Pucallpa. Ahora nuestros estudiantes también podrán acceder a estas oportunidades”, destacó Duarte González, gerente territorial de Padre Abad.
Finalmente, Luis Calio, director de la I.E. n.º 63663 - Puerto Nuevo, indicó que en la comunidad indígena Kakatibo, 66 niñas y niños del nivel primaria podrán trabajar con los kits sin necesidad de conexión a internet ni dispositivos adicionales. “El pueblo Kakataibo está eternamente agradecido por recibir estos implementos que enriquecen la educación de nuestros niños”, concluyó.