PRODUCE y GORE Ucayali reafirman su compromiso con la formalización y el crecimiento de las cadenas productivas

Nota de prensa
Procompite y Pro Innóvate serán fundamentales
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE

7 de julio de 2025 - 12:50 p. m.

El ministro de la Producción, Sergio González, y el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, participaron en diversas actividades orientadas a promover el crecimiento de negocios mediante plataformas digitales y el fortalecimiento de las cadenas productivas de la región.

Durante su visita, las autoridades asistieron al Seminario de Estrategias Digitales SED Mypes, organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) a través del Programa Nacional Tu Empresa. Más de 100 pequeños y medianos empresarios recibieron capacitación en el uso de plataformas digitales para posicionar sus negocios en mercados nacionales e internacionales.

El ministro González destacó el compromiso del gobierno central mediante programas como Procompite y Pro Innóvate, que ofrecen fondos concursables no reembolsables para ejecutar planes de negocio innovadores. “En Ucayali, hemos destinado S/240 000 000 a través de Pro Innóvate para financiar emprendimientos que impulsen la productividad regional”, afirmó.

Asimismo, las autoridades inauguraron la Feria Mi Pescadería: Del Mar a la Olla, una iniciativa que promueve el acceso a productos hidrobiológicos de alto valor nutricional a precios sociales. En el evento, se reconoció a mujeres líderes por su labor en la promoción del consumo de estos productos y se entregaron 22 chequetones por S/210 000 a acuicultores locales, como parte del apoyo de FONDEPES para fortalecer la acuicultura en la Amazonía.

La comitiva también visitó el CITE Forestal, donde conocieron los avances en el laboratorio de tecnología de la madera, implementado con el respaldo de PRODUCE. Este espacio impulsa proyectos como el de Mobiliario Escolar, que beneficiará a más de 300 instituciones educativas con la participación de 42 mypes ucayalinas. Posteriormente, recorrieron la empresa indígena Nii Biri, dedicada a la elaboración de productos de madera, como sillas, mesas y artículos de cocina.

El gobernador Gambini resaltó la colaboración con PRODUCE para promover la formalización y el acceso a financiamiento. “Estamos elaborando una amnistía que facilite la formalización de emprendedores pesqueros y les permita acceder a créditos. Seguiremos trabajando para fortalecer todas las cadenas productivas y aumentar el impacto económico de Ucayali”, afirmó.