Yarinacocha: GORE Ucayali ejecutará la nueva infraestructura del Instituto Superior Pedagógico Público Horacio Zeballos Gámez

Nota de prensa
Con una inversión de S/46 772 375.46
HORACIO
HORACIO
HORACIO
HORACIO
HORACIO

2 de junio de 2025 - 11:50 a. m.

El Instituto Superior Pedagógico Público Horacio Zeballos Gámez pronto contará con ambientes modernos y renovados, como resultado de la obra de mejoramiento de los servicios educativos, ejecutada por el Gobierno Regional de Ucayali con una inversión de S/46 772 375. El proyecto también contempla la implementación de mobiliario adecuado para las aulas y el equipamiento necesario para laboratorios y talleres.

Esta nueva infraestructura no solo representa un sueño hecho realidad para la plana docente y los estudiantes, sino que también constituye un avance significativo en el proceso de licenciamiento de la institución. En ese marco, el director general, José Sánchez, y diversos docentes expresaron su gratitud a la actual gestión del Gobierno Regional por esta importante obra.

“Estamos bastante satisfechos de haber contribuido con la formación de docentes que han trascendido las aulas, ocupando cargos como directores de instituciones educativas, así como directores regionales y de UGEL. Sabemos que, con esta obra, mejoraremos la calidad del servicio educativo en nuestro instituto, siempre en beneficio de los jóvenes”, afirmó el director.

Esta obra beneficiará a 525 estudiantes de las especialidades de Educación Física, de Educación Inicial y de Ciudadanía y Ciencias Sociales, así como de Educación Secundaria, de Comunicación y de Ciencia y Tecnología. El instituto, creado en 1981 como Escuela Normal Mixta de Pucallpa, ha formado a numerosos educadores ucayalinos y recientemente celebró 44 años al servicio de la comunidad.

Una de las figuras más representativas del instituto es la profesora Margarita Tang, quien cuenta con 44 años de servicio como docente y fue la primera estudiante en obtener el grado de licenciada en Educación Inicial. Actualmente, dicta las asignaturas de Práctica Pre Profesional e Investigación Pro-Tesis para la obtención del título profesional.

“El instituto contaba, en sus inicios, con 22 aulas de 45 estudiantes dedicados a la profesionalización docente. Enseñaban en zonas rurales y regresaban durante enero, febrero y marzo para continuar sus estudios aquí. Nuestra casa de estudios es pionera en la capacitación docente, destacando por iniciativas como el Proyecto Infoescuela y el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente”, explicó la docente.

También destacan el profesor Mario Bernaola, de la especialidad de Educación Inicial, y la profesora Sonia Huamán, de Ciencia y Tecnología. Ambos son egresados de las primeras promociones del instituto y han dedicado más de 35 años al ejercicio del magisterio en la región.

“El instituto inició sus servicios en unos pequeños galpones. Años después nos trasladamos a esta infraestructura que ya cumplió su ciclo. Ahora, gracias al apoyo del Gobierno Regional, contaremos con un nuevo espacio para seguir formando a los futuros docentes de la región. Agradecemos a nuestras autoridades por priorizar la educación”, expresó Bernaola.

“Agradecemos al gobernador regional por darnos esta oportunidad de renovar nuestra infraestructura, que contará con todas las condiciones de modernidad necesarias, principalmente en la especialidad de Ciencia y Tecnología. Esperamos contar con todos los equipos para seguir fortaleciendo la educación en Ucayali”, afirmó Huamán.