Gambini presenta avances del proceso de reversión de 55 predios en reunión con dirigentes de asentamientos humanos

Nota de prensa
Más de 50 000 familias se verán beneficiadas
PREDIOS
PREDIOS
PREDIOS
PREDIOS
PREDIOS

17 de mayo de 2025 - 5:56 p. m.

En una reunión con representantes de diversos asentamientos humanos de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, en la provincia de Coronel Portillo, el gobernador Manuel Gambini abordó la problemática de la reversión de predios, cuyo requisito es importante para obtener la titulación.

Durante el encuentro, se establecieron acuerdos que permitirán acelerar los procesos, con lo que se garantiza la coordinación conjunta a favor de más de 50 000 familias ucayalinas.

Gambini informó que, a través de la Dirección Regional de Agricultura, se está trabajando en los procesos de reversión de 55 predios. Además, explicó que 19 expedientes se encuentran en proceso de acto resolutivo, es decir, se está a la espera de la entrega de la resolución para su reversión. Mientras que otros 36 expedientes están en proceso de revisión por parte de la Sunarp.

En ese contexto, la Dirección Regional de Agricultura realizará coordinaciones de forma continua con la Gerencia Regional de Asesoría Jurídica del Gobierno regional a fin de evitar la “tramitología”, que retrasa los procedimientos para obtener la reversión. Y, con el respaldo del congresista Edwin Martínez, se solicitará a la Sunarp que se respeten las generaciones catastrales de los predios.

“La próxima semana, el asentamiento 17 de Enero recibirá su acto resolutivo para su inscripción en la Sunarp, y, sucesivamente, 19 asentamientos más. En los próximos meses haremos una ceremonia para hacer entrega de cada anotación registral”, aseguró Gambini.

El congresista Martínez, a su turno, dijo: “Es necesario aprender a trabajar en unidad. Necesitamos el apoyo del gobernador y su equipo técnico, que hoy han demostrado, una vez más, su compromiso con los ciudadanos. Trabajaremos juntos para lograr el objetivo de todos los asentamientos humanos”.