Gobierno regional logra la reversión del predio El Descanso de los Nechos – A, en el asentamiento Santa Rosa de Lima

Nota de prensa
Más de 250 familias se verán beneficiadas
TERRENO
TERRENO
TERRENO
TERRENO
TERRENO

24 de abril de 2025 - 9:06 p. m.

El gobernador Manuel Gambini y el director regional de Agricultura, Walter Panduro, hicieron entrega de la anotación registral de reversión del predio El Descanso de los Nechos - A, situado en el asentamiento Santa Rosa de Lima (Yarinacocha) a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Con este logro, 260 familias podrán comenzar los trámites necesarios para la obtención de sus títulos de propiedad.

Una vez lograda la titulación, las familias podrán acceder a diversos beneficios que ofrece el Estado, como el rápido acceso a créditos en el sistema financiero o la construcción o mejoramiento de sus viviendas. La anotación registral se encuentra inscrita en la partida electrónica n.° 11223557, de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

“El siguiente paso es la obtención de títulos de propiedad, que, desde hoy, es competencia de la Municipalidad de Coronel Portillo. Sin embargo, desde el Gobierno regional brindaremos la asistencia necesaria en todos los procesos, en aras del desarrollo regional”, prometió Gambini.

La Dirección Regional de Agricultura ha recibido más de 100 solicitudes de reversión de predios que se encuentran en etapa de evaluación por la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria para proceder con el diagnóstico de campo y luego con la reversión. Cabe precisar que, a la fecha, el Gobierno regional ha revertido cinco predios de cientos de hectáreas y más de 1000 familias se han visto beneficiadas.

“Hasta el momento, hemos logrado la reversión de cinco predios, y está en marcha el proceso de evaluación para obtener este mismo resultado en otros predios que presentaron su solicitud. Además, existe el compromiso de la actual gestión de trabajar en proyectos de saneamiento físico legal para seguir beneficiando a las familias ucayalinas”, mencionó Panduro.