Gobierno regionaly Ministerio de Transportes y Comunicaciones realizarán limpieza y dragado del sector Parahuashá

Nota de prensa
Trabajos comenzarán a mediados de mayo
DRAGA
DRAGA
DRAGA
DRAGA
DRAGA

24 de abril de 2025 - 9:04 p. m.

El gobernador Manuel Gambini y el jefe de la IV Zona Naval, Diego Gago, presentaron un informe sobre el estado actual del río Ucayali, sobre todo del sector Parahuashá, a los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para establecer el pan de trabajo en esta zona que se vio afectada durante la temporada de lluvias e inundaciones en la región.

Cabe precisar que, en cumplimiento con el compromiso asumido por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, durante el VII Consejo de Estado Regional aseguró que ya está en marcha el estudio de mercado para la compra de dos dragas, una de arrastre y una succionadora para prevenir el alejamiento del río Ucayali.

En ese contexto, se realizarán labores de limpieza y descolmatación con una máquina retroexcavadora para evitar posibles desbordes e inundaciones que perjudiquen a miles de familias, así como a los productores y agricultores de la zona. Se tiene previsto comenzar los trabajos, aproximadamente, a mediados de mayo.

“El cambio del cauce de río Ucayali genera una gran preocupación. Esto nos ha llevado a tomar acciones rápidas, a fin de evitar tragedias. Estamos en proceso de elaboración de los estudios necesarios y ejecutar los planes propuestos, como la limpieza y el dragado del río”, explicó Gambini.

“Una vez concluido el estudio de mercado, lanzaremos el concurso para la adquisición de las dragas.Mientras se culmina ese proceso, estaremos realizando las evaluaciones finales para proceder con la limpieza respectiva en este sector”, afirmó Alfredo Yáñez, titular de la Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC.

“La Marina, a través del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, tiene la responsabilidad de realizar el monitoreo constante del río Ucayali en el sector Parahuashá. En ese marco, brindaremos información técnica y científica que les permitirá a las autoridades planear estrategias para hacerle frente a esta emergencia”, agregó el contralmirante Gago.

Asimismo, el gobernador anunció que se volverá a presentar la declaratoria de emergencia del sector Parahuashá, pero esta vez ante la Presidencia del Consejo de Ministros.