Gobierno regional lanza campaña de concientización y vacunación para prevenir el dengue en las instituciones educativas
Nota de prensaSe trata de “Cole Seguro, sin Dengue y sin Zancudo”





10 de abril de 2025 - 4:44 p. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Ucayali lanzó oficialmente la campaña “Cole Seguro, sin Dengue y sin Zancudo” en la Institución Educativa n.° 64035 – Agropecuario, con el objetivo de evitar la propagación del dengue en las instituciones educativas. Esta medida permitirá proteger a niños, niñas y adolescentes dentro del entorno escolar y fomentar su participación en el control de los criaderos de zancudos.
Como parte de la actividad, los estudiantes y la brigada de salud de la Diresa realizaron la identificación y el recojo de 86 kilogramos de criaderos de zancudos, como llantas, bandejas y baldes. Además, el personal de salud aplicó la primera y segunda dosis de la vacunación contra el dengue a los escolares mayores de 10 años.
“Es muy importante intervenir en las instituciones educativas, ya que los niños serán nuestros principales mensajeros en sus hogares. Hemos realizado charlas para enseñar a los niños sobre los criaderos y vacunarlos contra el dengue a fin de combatir esta enfermedad”, aseguró el gobernador Manuel Gambini.
“Vamos a desarrollar esta campaña a nivel nacional y, por ello, decidimos hacer el lanzamiento en Ucayali debido al compromiso que ha mostrado el gobernador y sus autoridades regionales en la lucha contra el dengue”, afirmó Néstor Rejas, especialista en salud pública del Ministerio de Salud.
De acuerdo al director regional de Salud, Augusto Nolasco, desde enero de este año, la Diresa ha realizado inspecciones en 82 788 viviendas y retirado 47.8 toneladas de criaderos de zancudos. De este modo se contribuyó a la reducción de focos de reproducción del vector.
“En lo que va del año, hemos logrado recoger más de 47 toneladas de criaderos de zancudos y hemos realizado campañas de vacunación para niños y adolescentes. Seguiremos trabajando junto a la Dirección Regional de Educación para combatir el dengue en los centros educativos”, explicó Nolasco.
De la actividad participaron el gobernador Manuel Gambini; el especialista en salud pública del Ministerio de Salud, Néstor Rejas; el director regional de Salud, Augusto Nolasco; y la directora regional de Educación, Nora Delgado.