Padre Abad: Aguaytía y Curimaná ya cuentan con terrenos para la implementación de plantas de gas
Nota de prensaMás de 1200 hogares se verán beneficiados


3 de marzo de 2025 - 3:29 p. m.
El director regional de Energía y Minas, Rafael Rengifo, y el director de Gestión del Gas Natural, del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Luis Carbajal, llegaron a la provincia de Padre Abad para inspeccionar los terrenos destinados a la instalación de plantas gasíferas, indispensables para llevar a cabo el proyecto de masificación de gas natural en Ucayali.
En ese contexto, se han donado al Gobierno regional dos terrenos en Aguaytía y tres en Curimaná, que también serán evaluados por especialistas de las empresas Aguaytía Energy y Cálidda, con el objetivo de ver si es que cumplen con las condiciones técnicas necesarias para la ejecución del referido proyecto.
En Aguaytía, por ejemplo, se tiene previsto instalar, aproximadamente, 1200 conexiones domiciliarias, provenientes del lote 31-C, durante la primera fase. Mientras que el distrito de Curimaná se encuentra en etapa de evaluación para ser incluido en este grupo de beneficiados.
Cálidda, cabe precisar, se ha comprometido a masificar el gas natural en Ucayali, una vez que, en septiembre de este año, se logre suscribir una adenda con el Ejecutivo, que favorecería a unas 150 000 viviendas, en otras seis regiones del país: Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín y Puno.
El representante del Minem indicó que es necesario avanzar con el saneamiento físico legal de los terrenos y la actualización de textos únicos para los procedimientos administrativos que faciliten la ejecución de la obra.
Y el director regional de Energía y Minas afirmó que los trámites, evaluaciones y autorizaciones relacionadas al proyecto se harán con celeridad.

