Pedagógico Bilingüe obtiene licenciamiento y se convierte en la primera del país en alcanzar categoría de escuela intercultural
Nota de prensaMás de 60 000 niños serán beneficiados con este logro





19 de febrero de 2025 - 5:18 p. m.
El gobernador Manuel Gambini entregó al director de la Escuela de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe, César Mendivil, la resolución ministerial n.° 032-2025-MINEDU que oficializa, durante los próximos seis años, el licenciamiento del que hasta el 27 de enero pasado contaba con categoría de instituto.
Con la obtención del licenciamiento, cuya gestión arrancó el 22 de octubre de 2022, la escuela superior ha pasado a convertirse en la primera a nivel nacional, con la nomenclatura de bilingüe en lo que se refiere a educación intercultural. Así lo precisó la directora regional de Educación de Ucayali, Nora Delgado.
“Ahora, con el licenciamiento se abre un abanico de oportunidades, una ventana para los pueblos indígenas de la Amazonía. Es un paso importante para cerrar las brechas en las comunidades indígenas, con docentes que estén capacitados como corresponde”, agregó Delgado.
Gambini, quien fue reconocido por el director de la escuela, los docentes y los representantes de organizaciones indígenas, debido a su compromiso por lograr el licenciamiento de la ahora escuela superior ante el Ministerio de Educación, expresó que el objetivo primordial de su gobierno es que los jóvenes que egresen puedan volver a sus comunidades para ofrecer enseñanzas de calidad a los niños de las zonas alejadas. Y está es una de sus principales propuestas en materia educativa.
“El impacto será grandísimo. Más de 60 000 niñas y niños de nuestra región se beneficiarán, ya que contamos con los estándares de calidad en la formación de profesores. En esta escuela está asegurado un servicio educativo de calidad”, afirmó Gambini.
Según la Dirección Regional de Educación de Ucayali, en la Amazonía se necesita formar 2400 docentes, por lo que resulta crucial seguir cerrando brechas.
Cabe precisar que la escuela, situada en el distrito de Yarinacocha, cuenta con la carrera profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe, que, a la fecha, entre ambas, cuenta con 335 estudiantes de 16 pueblos indígenas de los 44 que hay en el Perú.
“El resultado es para los niños, que recibirán una educación de calidad. Es indiscutible el apoyo del gobernador, quien estuvo presente en cada paso para el licenciamiento. Esto no acaba aquí, nosotros seguimos con el proceso para el programa de bachillerato”, aseguró el director de la Mendivil.
En todo este proceso, los representantes del Ministerio de Educación visitaron las instalaciones de la escuela para verificar su infraestructura. Su conclusión es que se ha logrado cumplir con las condiciones básicas de calidad (CBC), lo cual se ha dado a conocer a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.