Gambini exige a Boluarte declarar en emergencia al sector Parahuasha por cambio adverso del meandro del río Ucayali

Nota de prensa
Más de 30 000 familias portillanas se verían afectadas
EMERGENCIA
EMERGENCIA
EMERGENCIA
EMERGENCIA
EMERGENCIA

18 de febrero de 2025 - 10:50 a. m.

El gobernador Manuel Gambini presentó una serie de pedidos a la presidenta Dina Boluarte, entre los que exigió la necesidad de declarar en estado de emergencia el sector Parahuasha, situado en el distrito de Callería, por el cambio adverso del cauce del río Ucayali. Los pedidos se dieron en el marco de la Reunión Multisectorial para el Reporte Nacional de Emergencias ante las lluvias constantes y acciones de respuesta del Poder Ejecutivo.

Con la declaratoria de emergencia, Gambini busca que se inicien los estudios de morfología que permitirán hacerle frente, con las estrategias pertinentes, a las inminentes tragedias que afectarían a más de 30 000 familias del referido sector portillano.

“Necesitamos realizar los estudios correspondientes. Y para esto debemos asignar recursos a la Marina, y es un proceso que toma tiempo. Mientras los meses sigan pasando, también incrementarán los riesgos”, advirtió Gambini.

El gobernador tampoco olvidó pedir que se declaré en emergencia a los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía, que fueron los más afectados en la provincia de Atalaya a causa de las inundaciones. Y también recordó que se necesita, de forma urgente, la reparación de la carretera que va desde Puerto Ocopa hasta Atalaya, mediante la dotación de maquinaria.

En Padre Abad, en ese sentido, el pedido primordial consta de la supervisión constante de Provías Nacional en la carretera Federico Basadre, con el objetivo de evitar derrumbes en la ruta que une Boquerón y Tingo María.

“La provincia de Atalaya es una de las más afectadas. Hemos pedido a la presidenta que facilite la dotación de combustible para poder distribuirlo a todas las municipalidades, y, de esa manera, mejorar las carreteras en ese sector”, informó el gobernador.

De acuerdo al último reporte del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad), del pasado 13 de febrero, se han registrado 31 emergencias por lluvias intensas e inundaciones en la región, que dejaron 1888 personas afectadas y 90 personas damnificadas, además de 630 viviendas vulneradas, 32 viviendas destruidas y 122 hectáreas de cultivos perdidos.