Transportistas podrán ser examinados a bajo costo en el HRP para obtener sus licencias de conducir

Nota de prensa
Gambini inaugura nuevos consultorios en área de contingencia
BIOMEDICOS
BIOMEDICOS
BIOMEDICOS
BIOMEDICOS
BIOMEDICOS

17 de febrero de 2025 - 11:17 a. m.

El Gobierno Regional de Ucayali acaba de inaugurar los consultorios de evaluación médica para la obtención de licencias de conducir en los ambientes del área de contingencia del Hospital Regional de Pucallpa, situado en el distrito de Yarinacocha. Durante el evento, el gobernador Manuel Gambini indicó que la iniciativa beneficiará de manera directa a miles de transportistas.

También se dio a conocer que este nuevo servicio estará a disposición de la población de lunes a sábado, de 7:00 a. m a 1:00 p. m, para acceder a uno de los exámenes que permitirá obtener las licencias de conducir clase BII-B (motos), BII-C (motocarros) y clase A (autos).

El servicio implica evaluaciones psicológicas, de visión, audición y medicina general, así como exámenes de laboratorio que tendrán un costo de S/90 para vehículos de dos y tres ruedas y de S/100 para los de cuatro ruedas.

Gambini explicó que este proyecto se logró en conjunto con la sociedad civil, que fue la que visibilizó la necesidad de que el Gobierno regional brinde este servicio a precio justo.

“Con las últimas brevetones organizadas por las municipalidades nos hemos dado cuenta que es indispensable contar con este servicio en el hospital. Como Estado, queremos darle facilidades a nuestros hermanos transportistas”, dijo Gambini.

A su turno, Williams Calderón, vocero de la Unión de Transportistas de la Región Ucayali, expresó su agradecimiento al gobernador por haber hecho realidad este proyecto.

“Miles de transportistas se están beneficiando con los consultorios y los servicios están a precios accesibles. Con esto ya no habrá necesidad de ir a clínicas privadas a pagar exhorbitantes precios”, aseguró Calderón.

La gerenta regional de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, fue la encargada de encaminar el proyecto, que también contó con el respaldo de la Dirección Regional de Salud y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.

“Nosotros hemos adquirido equipos médicos para implementar estos espacios. Entre ellos, tenemos un sistema de evaluación psicosomática y un campímetro”, explicó Villavicencio.

El Hospital Regional de Pucallpa cuenta con el permiso y respaldo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para ofrecer este servicio.