Gobernador Gambini y ministros de Estado inauguran los más de 30 kilómetros de vía asfaltada de la carretera Neshuya-Curimaná
Nota de prensaActual gestión logró destrabar obra en tiempo récord





13 de febrero de 2025 - 6:56 p. m.
El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes; y el ministro del Ambiente, Juan Castro; llegaron al distrito de Curimaná para encabezar la ceremonia de inauguración de la carretera Neshuya-Curimaná, ejecutada por el Gobierno regional con una inversión de S/331 917 809.97.
La obra, que abarca más de 30 kilómetros de vía asfaltada, permitirá mejorar el acceso vehicular a centros poblados, establecimientos de salud e instituciones educativas, sobre todo en temporada de lluvias. Y facilitará el desarrollo de la actividad económica de los productores y agricultores de la zona.
La carretera cuenta, además, con 28 889 metros cuadrados de afirmado en centros poblados, 1080 metros de veredas, siete kilómetros de cunetas, 12 alcantarillas y 16 puentes. Se trata de una de las obras de infraestructura vial más importantes que la actual gestión ha logrado destrabar en tiempo récord.
“Hemos cumplido con nuestro compromiso de entregar esta importante obra que representa un gran cambio para la historia de ambos distritos”, expresó Gambini, quien además anunció que ya está en proceso la aprobación del expediente técnico para la construcción de 7000 hectáreas de infraestructura productiva de arroz bajo riego.
“Este proyecto fue planteado por el gobernador regional y nosotros lo hemos conseguido a través del sistema de planeación de proyectos. Existe un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, Gobierno regional y municipalidades. Seguiremos trabajando para seguir desarrollando mejores infraestructuras”, explicó el ministro Pérez-Reyes.
Y agregó que, entre julio y agosto de este año, se iniciará el estudio del perfil para confeccionar el proyecto de conectividad ferroviaria que unirá a la ciudad de Pucallpa con la costa peruana.
Gambini y los ministros de Estado se trasladaron al distrito de Neshuya para continuar con la inauguración, donde Pérez-Reyes dejó clara su voluntad de conseguir el presupuesto para la construcción de ocho puentes y así mejorar las condiciones de transitabilidad en beneficio de la población.
Los pobladores de Neshuya y Curimaná expresaron su agradecimiento por el destrabe de la obra y su entrega a favor de miles de familias ucayalinas. Las agrupaciones musicales Almir y su banda y Juaneco y su Combo se presentaron en los distritos de Neshuya y Curimaná, respectivamente, y la Asociación Cultural Amazónica Guacamayo mostró el arte y la cultura que caracterizan al departamento de Ucayali.