Shunto de obras: Gobierno regional priorizará diez proyectos de impacto y desarrollo en beneficio del departamento de Ucayali
Nota de prensaSe espera que el Ejecutivo desembolse monto pendiente





16 de noviembre de 2024 - 9:00 p. m.
Durante la “I Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso de la República”, los especialistas del Gobierno Regional de Ucayali presentaron diversos informes sobre los avances de las obras que se vienen ejecutando por el desarrollo del departamento.
El gobernador Manuel Gambini, quien intercambió diferentes propuestas con los miembros de la comisión parlamentaria, enfatizó la necesidad de priorizar diez proyectos de impacto esenciales para el bienestar de la comunidad ucayalina. Y recordó que sigue pendiente la transferencia de un monto de dinero por parte del Ministerio de Economía que será utilizado para retomar la ejecución y continuación de los proyectos paralizados.
Sobre la audiencia, el gobernador indicó que este tipo de sesiones son útiles, sobre todo, para dar a conocer las dificultades que se siguen presentando por la falta de presupuesto. “Esto significa que se necesita el pago de las valorizaciones. Sin ello, las obras en marcha quedarán paralizadas”, advirtió Gambini. Y agregó que “el presidente de la comisión Juan Carlos Mori ha escuchado nuestro pedido y, seguramente, hablará con el ministro de Economía para que nos pueden hacer llegar el monto programado y, de esa manera, finalicemos todas las obras pendientes”.
A su turno, el congresista Mori indicó que “estos proyectos son de gran importancia y se vienen avanzando, pero hay ciertas complicaciones que el Ministerio de Economía y Finanzas debe justamente tomar en cuenta antes de cerrar el año y enviar el presupuesto que tiene programado el Gobierno regional. Y con ese monto, añadió, se lograría ejecutar más del 95 % de su presupuesto. A su vez, felicitó públicamente el manejo y el trabajo que está realizando el GORE Ucayali, y reafirmó su compromiso de hacer el seguimiento respectivo para que se puedan cumplir a tiempo las grandes obras, como la del Hospital Regional de Pucallpa.